Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que la organización política implementará una serie de medidas internas más estrictas para reforzar los controles y evitar cualquier vínculo con actividades ilícitas dentro de sus estructuras. Según explicó, el partido ha decidido asumir un rol más activo y transparente frente a los recientes casos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.
Paliza informó que se revisarán de manera minuciosa los expedientes completos de todos los dirigentes y militantes del PRM, con el fin de depurar la matrícula y garantizar que quienes ocupen funciones dentro del partido cumplan con los criterios éticos y legales establecidos. Estas auditorías internas, dijo, serán más rigurosas que en años anteriores y se aplicarán sin excepciones.
El dirigente político también adelantó que el PRM propondrá al Congreso Nacional la modificación de la Ley 155-17 sobre lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Con esta reforma, el objetivo es que los partidos políticos sean incluidos como “sujetos obligados”, lo que implicaría mayores responsabilidades en términos de transparencia financiera y mecanismos para prevenir la infiltración de recursos ilícitos.
Según Paliza, integrar a las organizaciones políticas en el sistema antilavado nacional permitiría cerrar brechas que históricamente han sido aprovechadas por redes criminales para ganar influencia social y política. Aseguró que esta actualización legislativa es necesaria para fortalecer la integridad democrática del país y evitar que estructuras delictivas utilicen los partidos como plataformas.
Asimismo, reiteró que estas medidas no buscan solo responder al momento actual, sino establecer un precedente duradero. “Tenemos la obligación de demostrar que la política puede y debe ser un espacio limpio”, afirmó, al insistir en que la lucha contra el crimen organizado debe trascender intereses partidarios y convertirse en un compromiso colectivo.
Paliza finalizó destacando que el PRM está dispuesto a trabajar junto a otras organizaciones políticas, instituciones y actores sociales para impulsar una cultura de mayor control, transparencia y responsabilidad. A su juicio, blindar a los partidos frente al lavado de activos es un paso crucial para garantizar la confianza ciudadana y fortalecer la democracia dominicana.
