TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA.- Los picadores de caña que laboran en el ingenio Barahona, fueron dotados por el Consulado de Haití en esta ciudad, de pasaportes para que su estadía en el país sea legal.
Los documentos fueron entregados por el cónsul de Haití en esta localidad, Pierre Philipe Brunet al licenciado Andrés Mota Doñé, gerente de recursos humanos.
El licenciado Mota Doñé dijo que esta es la primera partida que se va a entregar a los obreros de la caña haitiana, que labora en el Consorcio Azucarero Central (CAC).
“Este es un proceso que lo hacemos para que nuestros trabajadores agrícolas haitianos estén laborando legalmente en nuestra empresa”, dijo el funcionario del CAC.
Además de Philipe Brunet y Mota Doñé, asistieron al acto de entrega de los pasaportes, Miousemine Celestin, del consulado haitiano en esta localidad.
“Con esta iniciativa, nuestra empresa pretende estar al día con la legalización de todos sus empleados de nacionalidad haitiana, como una forma de cumplir con la ley de migración en la Republica Dominicana”, precisó
BARAHONA.- Los picadores de caña que laboran en el ingenio Barahona, fueron dotados por el Consulado de Haití en esta ciudad, de pasaportes para que su estadía en el país sea legal.
Los documentos fueron entregados por el cónsul de Haití en esta localidad, Pierre Philipe Brunet al licenciado Andrés Mota Doñé, gerente de recursos humanos.
El licenciado Mota Doñé dijo que esta es la primera partida que se va a entregar a los obreros de la caña haitiana, que labora en el Consorcio Azucarero Central (CAC).
“Este es un proceso que lo hacemos para que nuestros trabajadores agrícolas haitianos estén laborando legalmente en nuestra empresa”, dijo el funcionario del CAC.
Además de Philipe Brunet y Mota Doñé, asistieron al acto de entrega de los pasaportes, Miousemine Celestin, del consulado haitiano en esta localidad.
“Con esta iniciativa, nuestra empresa pretende estar al día con la legalización de todos sus empleados de nacionalidad haitiana, como una forma de cumplir con la ley de migración en la Republica Dominicana”, precisó