BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 28 de noviembre de 2012

 Gobierno dispone 79 millones para la compra de medicamentos antirretrovirales

0 comments
POR AMELIA MENDEZ
Para Ecos del Sur

SANTO DOMINGO.- El doctor Víctor Terrero, director del Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA), propuso una cruzada nacional para evitar que en el país nazcan más niños con VIH, y dijo que es inaceptable que esa situación persista en el país.

Terrero intervino en el acto de conmemoración del Día Mundial del SIDA, encabezado por la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, en el Palacio Nacional, el miércoles 28 de noviembre.

“Constituye una vergüenza y un motivo de preocupación que a estas alturas del siglo XXI estén naciendo niños con VIH”, advirtió el funcionario.

Dijo que esa situación es inaceptable y observó que la meta del momento es que a partir de ahora no nazca un niño más VIH positivo.

El director del CONAVIHSIDA exhortó al personal de salud, así como al Colegio Médico Dominicano (CMD), a las sociedades de Ginecología y Obstetricia, de Pediatría y de Infectología y a toda la sociedad civil a unirse en una cruzada nacional para que las embarazadas puedan tener sus niños sin VIH.

79 millones para la compra de medicamentos


El doctor  Terrero informó que el gobierno dispuso 79 millones de pesos para la compra de medicamentos antirretrovirales y 55 millones para las pruebas de carga viral y CD4, para dar respuesta al desmonte del financiamiento hacia el 2015.

“Esos recursos permitirán a cubrir la brecha dejada por el Fondo Mundial para la compra de antiretrovirales”, explicó Terrero.


Afirmó que es una necesidad mantener los logros alcanzados por la Respuesta Nacional a la epidemia, pero advirtió que es necesario afianzarlos y ampliarlos.

El funcionario citó como un logro el aumento de la cobertura de medicamentos antirretrovirales de 400 personas en 2004 a 22 mil personas al día de hoy, y la inclusión de unas 10 mil personas con VIH en el Régimen Subsidiado de la Seguridad Social.

“Esto, además de garantizar un conjunto de prestaciones a los beneficiarios, los protege de la pérdida financiera y, por tanto, nos remite a la promoción de la equidad”.

Tarjeta Solidaridad

En el acto de conmemoración, la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, entregó 288 tarjetas del Programa Solidaridad a igual cantidad de personas que viven con VIH, como parte de los esfuerzos de las autoridades para mejorar sus condiciones de vida.

“Esta acción forma parte del empeño por construir una política social vinculada a promover los derechos y la dignidad de las personas, desde una perspectiva de ciudadanía, entendida como los derechos plenos que tienen las personas al trabajo, a la salud y a la educación”, puntualizó.

En el acto de conmemoración del Día Mundial del SIDA participaron exministro de Salud, doctor Lorenzo Wilfredo Hidalgo, el Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta, la Ministra de Trabajo, doctora Maritza Hernández.