BARAHONA.- Los personajes del carnaval en las provincias del Sur son únicos, cuyos disfraces se realizan con elementos exóticos y sin materiales costosos.Esta tendencia se da, entre otras causas, debido a las limitaciones económicas que tienen las comunidades sureñas.
Así lo explica el investigador, folkloristas y sociólogo Dagoberto Tejada, quien señala que “son más ricas en creatividad, porque se trata de un desafío a la imaginación”. Sobre ese aspecto, tanto Tejada como el cantautor y sociólogo Roldán Mármol compartieron sus conocimientos para completar este recorrido por las 10 provincias del Sur, en donde el “carnaval cimarrón” tiene su trascendencia.
El carnaval de Barahona
Dicen que el carnaval de Barahona es uno de los más jóvenes. Sin embargo, los lugareños pueden presumir de esta tradición. En Barahona cuentan con diablos cojuelos, cachúas y pintaos como personajes centrales y han logrado traspasar límites para posicionarse entre los más conocidos a nivel nacional.
El carnaval de Barahona
Dicen que el carnaval de Barahona es uno de los más jóvenes. Sin embargo, los lugareños pueden presumir de esta tradición. En Barahona cuentan con diablos cojuelos, cachúas y pintaos como personajes centrales y han logrado traspasar límites para posicionarse entre los más conocidos a nivel nacional.
Las cachúas salen cuando termina la Semana Santa y concluyen con una ceremonia con fuetes para homenajear, en el cementerio, a los fallecidos que se disfrazaban de cachúas.
“No solo es festivo y carnavalesco, sino que es un acto ceremonial relacionado con un período de renovación humana, del inicio de la primavera y un despojo espiritual”, agrega Mármol sobre las cachúas, oriundas del municipio Cabral.
Los pintaos de Barahona son otros personajes merecedores de reconocimientos por su ingenio y sin duda son una fiel demostración de que la creatividad popular no necesita gozar de recursos económicos.
“No solo es festivo y carnavalesco, sino que es un acto ceremonial relacionado con un período de renovación humana, del inicio de la primavera y un despojo espiritual”, agrega Mármol sobre las cachúas, oriundas del municipio Cabral.
Los pintaos de Barahona son otros personajes merecedores de reconocimientos por su ingenio y sin duda son una fiel demostración de que la creatividad popular no necesita gozar de recursos económicos.