BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 22 de febrero de 2013

PEDERNALES:Mayoría en esta comunidad busca su "tajada", y admite hubo fraude en reparto de tierras

0 comments
PEDERNALES. Las tierras de La Cueva, antesala a la playa de Bahía de las Águilas en Pedernales, tienen marca de propiedad privada. Bornes de madera y cemento limitan las porciones de terreno de la costa, huella del reparto irregular que se hicieron personas propias y ajenas al lugar, y que en más de 15 años de litis judicial, no logra una solución definitiva.

Como salida al conflicto, el gobierno de Danilo Medina planteó llegar a acuerdos con los tenedores de los títulos de propiedad, personas que han sido denunciadas hasta la saciedad por la presunta forma "fraudulenta" en que obtuvieron dichos documentos.

La propuesta del Presidente, que implicaba repartir los beneficios de las ventas de los terrenos, 55% para el Estado y 45% para los titulados, ha caldeado los ánimos de los habitantes de la provincia y desde diferentes frentes se elevan voces en defensa de alegados derechos adquiridos. Los pedernalenses, que se dicen llamar ocupantes de los terrenos, también quieren su parte en el reparto, y amenazan hasta con "derramar sangre", si el Gobierno no los toma en cuenta.

Todos comparten el deseo de desarrollo de su provincia, que según el Atlas de Pobreza de República Dominica, elaborado en el 2005, se encuentra entre las más pobres del país, con un 26.8% de su población en pobreza extrema.

Algunos coinciden también en que se tiene que respetar las áreas protegidas que conforman el Parque Nacional Jaragua, incluida Bahía de las Águilas, y donde admiten están parte de las parcelas que fueron ilegalmente tituladas.

Sin embargo, cada frente difiere sobre la forma en que debe hacer las cosas, y las opiniones en las calles abundan tanto como los letreros de "apoyo a la posesión" que se observan en una esquina y otra.

"Lo que estamos reclamando es que al pueblo hay que darle lo que le corresponde, y que el Gobierno no debió negociar con los falsificadores que lo han sumido en la pobreza y miseria durante tanto tiempo, y que han impedido el desarrollo de Pedernales", manifiesta Juan Rodríguez, un abogado que dice representar a varios ocupantes, que según él, llevan hasta 50 años trabajando esas tierras.

En su oficina, Rodríguez tiene documentos que revelan el modo fraudulento en que fueron adquiridos los títulos, y en los que se apoya para pedir su nulidad. Refiere unos 20 casos de personas que aparecen con títulos a su nombre, pero con la cédula de otras, algunos que ni siquiera sabían que tenían tierras en Pedernales, o que obtuvieron el título y luego vendieron a terceros antes de enterarse siquiera que tenían tierras.