SANTO DOMINGO.- El Decreto 74-94, del 28 de marzo de 1994, establece las bases y los procedimientos del premio, que reconoce la trayectoria periodística y de vida del ganador, quien recibirá un pergamino y 650 mil pesos.
Según las bases, serán consideradas las postulaciones de periodistas con más de diez años de ejercicio profesional. Debe ser incluido el currículo del periodista propuesto, una motivación escrita cuya extensión no exceda las tres cuartillas a dos espacios, relación de los medios en los que ha trabajado y cargos desempeñados, estudios de grado y posgrado, así como cursos y talleres especializados.
Además, pueden ser presentados libros de su autoría, trabajos de corresponsalía especializada o extranjera ejercida desde el país, labor como productor independiente, carrera universitaria en educación, trayectoria gremial y especializaciones realizadas.
El MINERD es el presidente del jurado, integrado, además, por ADORA, Sociedad Dominicana de Diarios y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del Departamento de Comunicación.
Han sido ganadores del Premio Nacional de Periodismo Lipe Collado, Mario Álvarez Dugán, Francisco Comarazamy, Rafael Molina Morillo, Radhamés Gómez Pepín, Minerva Isa y Rafael Núñez Grassals.