BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 23 de marzo de 2013

BARAHONA: Gobernador identifica tres obras que marcarían el desarrollo de esa región Sur

0 comments
BARAHONA.- El gobernador provincial , Pedro Peña Rubio, identificó como las cuatro obras más prioritarias para el presidente Danilo Medina, la planta de tratamiento y drenaje sanitario, mercado público, desalojo de los barracones, y la construcción del puerto de Punta Manzanillo.

“Nosotros ya le explicamos al presidente Medina, que el mercado que tenemos es una anarquía, no un mercado; que no es un mercado municipal, que es de carácter regional e internacional, cuando le demos esas condiciones, porque se darían todas las facilidades aquí para que los haitianos, en vez de ir a Santo Domingo, se queden a hacer sus compras en esta ciudad de Barahona”, expresó Peña Rubio.

Reveló que el presidente Medina le autorizó buscar el terreno donde construir un nuevo mercado, ya que no sería donde está la vieja estructura.

“El presidente Medina me autorizó a buscar los terrenos para construir un nuevo mercado, porque no sería donde está actualmente. Mi aspiración es que podamos hacer en ese lugar un mercado modelo de carácter artesanal, porque tenemos un muelle ahí mismo, tenemos un bulevar ahí mismo, y si un día nos llega un crucero, pues lo más natural es que los visitantes vayan a un mercado artesanal”, expresó.

Sostuvo que se trabaja con el asesor municipal del Poder Ejecutivo, Domingo Contreras, quien los asesora en tres aspectos, como es la construcción del mercado, en un parque ecológico y los vertederos de la provincia.

“Nosotros a lo que aspiramos es a un merca-Barahona, porque puedes hablar que es un mercado donde pueda participar Pedernales, Bahoruco e Independencia, San Juan de la Maguana y Elías Piña. Ya los sanjuaneros nos han hablado que ellos tienen vistos los intercambios que podemos hacer”, explicó Peña Rubio.

Admitió que en Barahona hay muy poco terreno para construir un mercado regional, pero que a Contreras le encantó el mercadito que es ocupado por damnificados, quienes serán desalojados, y se compraría los terrenos que están en los alrededores, para hacer una mejor y mayor obra.

Informó que se contempla construir un mercado en Barahona, que tenga un área de almacenamiento grande, donde los comerciantes haitianos puedan adquirir sus productos.

Explicó que informó al mandatario que en la parte arriba del mercado hay un cementerio, y que cuando llueve, las aguas del campo santo van a donde se venden los diversos productos, e inclusive en el suelo.

“Le dije al presidente Medina que a nosotros los barahoneros nos ha estado cuidando Dios, que no hemos tenido un brote de una epidemia colectiva”, expresó el gobernador provincial.

Sobre la construcción del nuevo mercado, Peña Rubio expresó que para que tenga éxitos, debe contarse con que las rutas del transporte de pasajeros de los pueblos, deben tener una parada en esas plazas, para que la gente se acostumbre.

“Donde nosotros construyamos un mercado, sea ahí, o sea por el área de los solares de Milton, donde hay mucho terreno, tenemos que llevar las rutas de guagua a terminal ahí, y si tú haces eso, generas rutas internas desde ahí hacia el pueblo”, manifestó.

El representante del Poder Ejecutivo en esta provincia, informó que los comerciantes del mercado serán censados, para poder trabajar y asignarles los espacios que tienen, con lo que podrán continuar trabajando en un nuevo espacio.

Peña Rubio informó asimismo, que el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Holguín, le dijo que ya tiene listo para comenzar la construcción del sistema cloacal del municipio de Barahona.

“El director de Inapa me dijo que ya tiene listo el proyecto del sistema pluvial de Barahona, porque el Presidente le instruyó eso, que lo tiene preparado ahí, y solo falta que arranquemos”, precisó el funcionario.

Tomado de .armariolibre.com