POR FELIX BETANCES, para Ecos del Sur.
Las actividades realizadas en la celebración del Bicentenario del natalicio de nuestro Prócer y principal protagonista del nacimiento de la República Dominicana el 27 de febrero del año 1844, Juan Pablo Duarte y a la vez, la conmemoración del 169 aniversario de la Independencia Nacional, al cierre de los que se denomina “el mes de la Patria”, se realizaron con mucho esplendor y con una participación masiva de los diferentes sectores sociales de este pueblo de Barahona y pueblos aledaños.
Comenzando por el izamiento de nuestra Bandera Nacional frente a la Gobernación Provincial, el Tedeum oficiado en la Catedral Santa Cruz, así como el desfile muy ordenado y mucho mejor organizado por la Comisión de Efemérides Patrias de la Provincia, que encabeza el señor Gobernador Civil ing. Pedro Peña Rubio, además del Acto protocolar, los discursos, el depósito de las ofrendas florales llevadas o enviadas por las distintas instituciones oficiales y personalidades, la gran caravana patriótica efectuada por decenas de vehículos repletos de personas y la culminación en el anfiteatro del nuevo Parque Litoral María Montez y el Bulevar de Barahona, con un fiestón a todo dar , solo hay que decir que todo fue sencillamente brillante.
Creo que merecen una felicitación por ese éxito, los responsables de dichas actividades, destacando como es lógico, el apoyo brindado por la Alcaldía municipal de aquí, en la persona de su incumbente Dr. Noé Octavio Subervi Nin y el apoyo de otras instituciones públicas y de servicios.
Hubo algo que quiero destacar sin embargo, sin el menor interés de reducir la calidad ni la capacidad técnica e interpretativa de sus integrantes y es la participación de la Banda de Música Municipal.
Comienzo preguntando, ¿Qué pasa con la Banda de Música de este pueblo?.
La primera impresión de los desfiles en cualquier parte del mundo, la tienen que dar los conductores musicales del mismo, es decir: una Banda de música bien uniformada y debidamente organizada.
En el caso que nos ocupa, percibimos con mucha pena la forma en como se presentaron y desfilaron los miembros de dicha Banda, el único que estaba uniformado era el director de la misma, los demás, más que músicos, parecían tocalateros barriales o simples pordioseros.
Reitero que la calidad musical e interpretativa, fueron excelentes que no se mal interprete.
Es bueno saber si es que la Banda de Música no cuenta con un uniforme que dignifique sus presentaciones, o si es que el que tienen está muy viejo y deteriorado que pueda ser más vergonzoso el usarlo, o si es que su director no tiene la necesaria autoridad y el don de mando, para exigir su uso sobre todo en actos como este.
En cambio, lo que más nos interesa es, llamar la atención del señor Alcalde municipal para que tome cartas en el asunto y les provea a la mayor brevedad posible del apoyo logístico que estos puedan necesitar, “si es que algo les hiciere falta”, a fin de que no se vuelva a dar un espectáculo tan falto de visibilidad en lo relativo a dicha Banda de música, en el entendido de que cuando se dan casos como este, la crítica pública, la gente no se las hace a los afectados directos, sino a su incumbente responsable, dicho en una forma más clara: al Síndico.
Póngale atención a eso señor Alcalde, para bien de todos.