BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 2 de marzo de 2013

SANTO DOMINGO: Miembros JCE deciden atenuar confrontación

0 comments
SANTO DOMINGO.- Los  miembros  de la Junta Central Electoral (JCE) acordaron     armonizar,    trabajar  de manera unificada   para   continuar fortaleciendo la institución.

Las medidas se acordaron   durante el último  pleno  celebrado  ayer  en la sede del tribunal electoral,    presidido por  su     presidente,  Roberto Rosario  Márquez,   y los    otros miembros donde se acordó   buscarle  solución a las diferencias que   habían surgido  en las últimas semanas   por supuesta violación a los reglamentos internos.

En el mismo Pleno se  aprobó que  los miembros no podían  divulgar ningún mensaje por las redes sociales, entre ellas Twitter  ni los  medios de comunicación  hasta que  el  presidente del tribunal electoral  no lo  diera a conocer de manera  oficial.

Además del  presidente del  organismo,  Rosario  Márquez, en la  reunión participaron  José Ángel Aquino, Rosario Graciano de los  Santos, César Francisco Féliz    y  Eddy Olivares Ortega.

En el mismo pleno se acordó  que los miembros de la JCE  tienen derecho a expresar sus puntos de vista disidentes mediante votación o por cualquier vía, pero  respetando los procedimientos institucionales del tribunal electoral.

En las últimas semanas   surgieron   diferencias internas con algunos   miembros del tribunal electoral, porque el presidente      Rosario Márquez    viajó a  Ecuador para participar como observador  en las  elecciones  y   dejó en su lugar a  su   suplente,  el doctor Juan Isidro Moreno  Gautreaux,  y este convocó el consejo de la Escuela  Nacional Electoral y aprobaron otorgarle becas de estudios a  funcionarios del tribunal y otros dirigentes políticos, sin comunicar la medida  a los otros integrantes del tribunal electoral.

 Sin embargo, el  doctor   Eddy  Olivares  consideró que la  decisión del presidente del tribunal electoral, doctor Rosario Márquez, de dejar a Gautereaux  es improcedente y  contraria con la ley electoral  275-97  porque en  ausencia   del presidente    debe   ser sustituido por otros  de los miembros del Pleno.