Nota enviada a Ecos del Sur
AZUA.- La Unión Nacional de Transportistas y Afines (UNATRAFIN) y la Confederación de Transporte del Sur (CONTRASUR) anunciaron la puesta en marcha de un programa de seguridad social a favor de la clase choferil, que incluye la construcción de viviendas económicas, venta de productos de la canasta familiar a bajos precios, asistencia médica a través del SENASA y otros proyectos mediante los cuales se busca cambiar el estilo de vida de ese segmento de la sociedad.
Asimismo, UNATRAFIN y COTRASUR creen que ha llegado el momento de terminar con la dispersión que se observa debido a que decenas de organismos realizan papeles paralelos, cuando lo lógico e ideal sería la creación de una autoridad única de transporte como observa un proyecto de ley que cursa en el Congreso Nacional a la espera de su sanción y aprobación.
Arsenio Quevedo, presidente de UNATRAFIN y Ceferino Velásquez, presidente de COTRASUR, creen que ese proyecto de Ley debe ser aprobado cuanto antes.
Ambos coincidieron en sus planteamientos en una actividad en la que setenta y tres organizaciones de transportistas de pasajeros de la región Sur dieron a conocer la conformación de COTRASUR, confederación compuesta por seis federaciones provinciales. COTRASUR, según sus dirigentes, es la más importante fuerza que aglutina choferes en la zona más deprimida de la República Dominicana.
Para dejar conformada la Confederación de Transporte del Sur (COTRASUR), más de quinientos delegados de las referidas comunidades se congregaron en horas de la mañana de este miércoles en el salón La Mancha del Hotel Barceló-Lina de la capital.
“La conformación de la Confederación de Transporte del Sur (CONTRASUR), representa un altísimo honor, pues es la confirmación del crecimiento de UNATRAFIN y un paso importantísimo hacia la conversión de UNATRAFIN como la más grande central choferil de la República Dominicana”, expresó el profesor Arsenio Quevedo, al tomar el juramento al comité ejecutivo de COTRASUR.