BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 9 de abril de 2013

BARAHONA: Senador Eddy Mateo confirma que los 40 millones de dólares entregados a Andrade Gutiérrez fue para el pago de deuda.

0 comments
TEUDDY A. SANCHEZ 
teuddysanchez@yahoo.es

        BARAHONA.
- El senador Eddy Mateo Vásquez afirmó que es cierto que los 40 millones de dólares entregados la pasada semana  por el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), a los funcionarios de la empresa Andrade Gutiérrez son parte de la deuda que tiene el Gobierno con esa compañía por los trabajos realizados en  la presa de Sabana Yegua en Azua, y no para la ejecución de Monte Grande.

        El legislador dijo que el comparte  las declaraciones emitidas por el obispo de la diócesis de esta ciudad, Rafael Leonidas Felipe Núñez, quien alertó a la región Suroeste sobre el verdadero destino del dinero entregado por el ingeniero Olgo Fernández a los funcionarios de Andrade Gutiérrez, durante un acto realizado en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba).

        “Ese dinero entregado por Olgo Fernández, no son realmente destinado a la presa de Monte Grande. Esa partida es el 50 por ciento de los 80 millones de dólares que ha contraído el Estado Dominicano con el Consorcio Andrade Gutiérrez que tiene el proyecto de Monte Grande y Sabana Yegua”, indicó.

        Dijo que ese pago es fruto de los trabajos realizados por esa empresa en la rehabilitación de la presa de Sabana Yegua, “no de la construcción de Monte Grande, por lo que estamos denunciando que en nuestra presa no se ha hecho nada. Lo que se ha hecho es solo en Sabana Yegua”.

        “Nosotros queremos alertar a la sociedad del Suroeste, de que lo que se hizo en Ucateba no es mas que un teatro, ya que eso fue un pago de una deuda que tiene el Estado con esa empresa brasileña, y no es un avance al capital de trabajo, sino una deuda de un 50 por ciento de lo que se ha hecho”, precisó.

        El licenciado Mateo Vásquez recordó que en el presupuesto de este año existe una partida de 250 millones de dólares para financiamiento con el Bando de Desarrollo de Brasil, autorizado a través del Ministerio de Hacienda.

        El legislador volvió a reiterar que en la mente del Presidente Danilo Medina no esta la construcción de la presa de Monte Grande, porque ha sido convencido por sectores cercano a el de que la obra no es prioritaria.

        Dijo que los sectores de la región Enriquillo tienen que unificase para reclamar la obra, por lo que esta denunciando esta situacion, “porque es parte de mis responsabilidades como legislador de esta zona”.

        Mateo Vásquez manifestó que en la zona tiene que surgir un movimiento, como el realizado para reclamar la carretera Cibao-Sur, “que se va a construir, porque ellos tienen dolientes, y nosotros también”.

        Las declaraciones del prelado católico fueron emitidas en Neiba.