POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ
Para Ecos del Sur.
Los negocios, la política, el deporte, la familia, devoción religiosa, son pasiones de Don Teseo. Hijo de Don Manuel Concepción Ramírez Pérez y de Doña Mariquita Calderón Hinojosa, nació en esta ciudad de Barahona el 21 de abril de 1926. En 1953 contrajo matrimonio con la Señorita Nurys M. Pérez Méndez, con quien procreó a Gil Teseo, Gloria Virginia, Rudy Manuel y Sonia Margarita. Producto de otras uniones nacieron: Mirelis, Alberto y Víctor José, hoy todos profesionales.
A la edad de 6 años se trasladaron Teseo y su madre hacia San Juan de la Maguana, donde permanecieron durante dos años. Tres meses en Higüey y otros tantos en San Juan de la Maguana precedieron a su establecimiento en el municipio de San José de Ocoa donde permanecieron hasta 1950. En San José de Ocoa inició su vida laboral, con escasos 8 años cumplidos, cuando se dedica a las labores del campo, devengando un sueldo de RD$2.00 por mes, desempeñándose más tarde en diversas labores remuneradas, hasta que en 1950, a la edad de 24 años, regresa a esta ciudad de Barahona donde, tras dedicarse a las labores agrícolas en una finca de su abuela paterna, pasó a laborar en el Ingenio Barahona, donde ocupó las posiciones de Segundo Oficinista en el Batey No. 7 y Primer Oficinista en el Batey No. 5.
En 1952 instaló una pequeña pulpería, casi un ventorrillo, con RD$55, un mostrador prestado y mercancía comprada a crédito a Doña Gisela Ramírez de Castillo. Continuando con su vida de comerciante en ascenso, más adelante Don Teseo adquirió una camioneta, con la cual se dedicaba al transporte de pasajeros entre Barahona y Polo, y de sal entre El Curro y Canoa. En 1955 compró un camión, el cual dedicaba al transporte de café para la empresa de Don Américo Melo y azúcar que compraba al Ingenio Barahona hacia San Juan de la Maguana y El Cercado, así como sal hacia Santiago, Higüey y la Capital. Preocupado por las condiciones injustas en que los cafetaleros de Neiba negociaban su producto, en 1967 instaló una factoría de café en la cual sirvió a los mismos durante cuatro años, cuando la vendió.
Concomitantemente con el negocio de los camiones, de los cuales llegó a poseer tres de la marca Mercedes Benz en sociedad con el señor Roberto Nin Peña (Yoyo), Don Teseo operaba la estación de combustibles Shell, la cual obtuvo en calidad de concesionario en 1984 hasta su entrega en 2008. Con el producto de la venta de su parte en el negocio de los camiones, en 2007 obtuvo tierras agrícolas en las cuales cultiva aguacates criollos e injertos, cocos y gran variedad de frutos menores, su actividad productiva en la actualidad.
Desde los 7 años Don Teseo se dedica a la crianza y a la lidia de gallos, sin haber tenido conflicto alguno con otros galleros. Aficionado al Béisbol, durante su juventud participó como Pitcher para un equipo en San José de Ocoa. De los equipos del Béisbol profesional dominicano, simpatiza con los Tigres del Licey. En la actividad política Don Teseo, opositor a la dictadura de Trujillo y uno de los fundadores de la agrupación política l4 de Junio en la zona Sur, ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en 1979, en el cual ocupó la Secretaría de Finanzas del Comité A-1. En el Comité Municipal, ocupó la Secretaría de Finanzas y la Presidencia. En este partido participó activamente con entusiasmo y humildad durante más de 30 años, hasta que en el 2011 fue juramentado como miembro del sector externo que apoyó la candidatura presidencial del hoy Presidente Constitucional de la República Licenciado Danilo Medina por el Partido de la Liberación Dominicana.
Don Teseo, además de trabajador, responsable y respetuoso, también es valiente: el 25 de septiembre de1965 puso en riesgo su vida para salvar la de decenas de jóvenes revolucionarios, al ser informado sobre los planes para ametrallar a constitucionalistas al entrar a la ciudad desde la Capital después de haber participado en la revolución de abril y después de que el presidente Caamaño firmara el acta de Reconciliación Nacional con los representantes del Gobierno de Reconstrucción Nacional por mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que puso fin a la revolución iniciada el 24 de abril de ese año.
En 2008 el Consulado Dominicano en Amberes, Bélgica, en coordinación con la Alianza Barahonera y el Frente de Ex-Combatientes Constitucionalistas de Barahona, homenajeó en esta ciudad a Don Teseo por su lucha contra la tiranía trujillista. En tal ocasión, Don Teseo recibió una placa parte de cuyo contenido transcribimos: Lauros para un héroe en reconocimiento a su valor patriótico… Admiración y respeto Don Teseo! Vida eterna a su heroica hazaña!
Otros muchos reconocimientos han sido otorgados a Don Teseo por otras tantas instituciones, entre las cuales podemos mencionar: Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos para la Vivienda; Agrupación política 14 de Junio; Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Club Gallístico Municipal; Ayuntamiento Municipal; Liga Deportiva Los Caneros; Compañía Shell; Asociación Nacional de Gasolineras (ANADEGAS); Club María Montez de Barahoneros en New York, entre otras.
Para Ecos del Sur.
Los negocios, la política, el deporte, la familia, devoción religiosa, son pasiones de Don Teseo. Hijo de Don Manuel Concepción Ramírez Pérez y de Doña Mariquita Calderón Hinojosa, nació en esta ciudad de Barahona el 21 de abril de 1926. En 1953 contrajo matrimonio con la Señorita Nurys M. Pérez Méndez, con quien procreó a Gil Teseo, Gloria Virginia, Rudy Manuel y Sonia Margarita. Producto de otras uniones nacieron: Mirelis, Alberto y Víctor José, hoy todos profesionales.
A la edad de 6 años se trasladaron Teseo y su madre hacia San Juan de la Maguana, donde permanecieron durante dos años. Tres meses en Higüey y otros tantos en San Juan de la Maguana precedieron a su establecimiento en el municipio de San José de Ocoa donde permanecieron hasta 1950. En San José de Ocoa inició su vida laboral, con escasos 8 años cumplidos, cuando se dedica a las labores del campo, devengando un sueldo de RD$2.00 por mes, desempeñándose más tarde en diversas labores remuneradas, hasta que en 1950, a la edad de 24 años, regresa a esta ciudad de Barahona donde, tras dedicarse a las labores agrícolas en una finca de su abuela paterna, pasó a laborar en el Ingenio Barahona, donde ocupó las posiciones de Segundo Oficinista en el Batey No. 7 y Primer Oficinista en el Batey No. 5.
En 1952 instaló una pequeña pulpería, casi un ventorrillo, con RD$55, un mostrador prestado y mercancía comprada a crédito a Doña Gisela Ramírez de Castillo. Continuando con su vida de comerciante en ascenso, más adelante Don Teseo adquirió una camioneta, con la cual se dedicaba al transporte de pasajeros entre Barahona y Polo, y de sal entre El Curro y Canoa. En 1955 compró un camión, el cual dedicaba al transporte de café para la empresa de Don Américo Melo y azúcar que compraba al Ingenio Barahona hacia San Juan de la Maguana y El Cercado, así como sal hacia Santiago, Higüey y la Capital. Preocupado por las condiciones injustas en que los cafetaleros de Neiba negociaban su producto, en 1967 instaló una factoría de café en la cual sirvió a los mismos durante cuatro años, cuando la vendió.
Concomitantemente con el negocio de los camiones, de los cuales llegó a poseer tres de la marca Mercedes Benz en sociedad con el señor Roberto Nin Peña (Yoyo), Don Teseo operaba la estación de combustibles Shell, la cual obtuvo en calidad de concesionario en 1984 hasta su entrega en 2008. Con el producto de la venta de su parte en el negocio de los camiones, en 2007 obtuvo tierras agrícolas en las cuales cultiva aguacates criollos e injertos, cocos y gran variedad de frutos menores, su actividad productiva en la actualidad.
Desde los 7 años Don Teseo se dedica a la crianza y a la lidia de gallos, sin haber tenido conflicto alguno con otros galleros. Aficionado al Béisbol, durante su juventud participó como Pitcher para un equipo en San José de Ocoa. De los equipos del Béisbol profesional dominicano, simpatiza con los Tigres del Licey. En la actividad política Don Teseo, opositor a la dictadura de Trujillo y uno de los fundadores de la agrupación política l4 de Junio en la zona Sur, ingresó al Partido Revolucionario Dominicano en 1979, en el cual ocupó la Secretaría de Finanzas del Comité A-1. En el Comité Municipal, ocupó la Secretaría de Finanzas y la Presidencia. En este partido participó activamente con entusiasmo y humildad durante más de 30 años, hasta que en el 2011 fue juramentado como miembro del sector externo que apoyó la candidatura presidencial del hoy Presidente Constitucional de la República Licenciado Danilo Medina por el Partido de la Liberación Dominicana.
Don Teseo, además de trabajador, responsable y respetuoso, también es valiente: el 25 de septiembre de1965 puso en riesgo su vida para salvar la de decenas de jóvenes revolucionarios, al ser informado sobre los planes para ametrallar a constitucionalistas al entrar a la ciudad desde la Capital después de haber participado en la revolución de abril y después de que el presidente Caamaño firmara el acta de Reconciliación Nacional con los representantes del Gobierno de Reconstrucción Nacional por mediación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que puso fin a la revolución iniciada el 24 de abril de ese año.
En 2008 el Consulado Dominicano en Amberes, Bélgica, en coordinación con la Alianza Barahonera y el Frente de Ex-Combatientes Constitucionalistas de Barahona, homenajeó en esta ciudad a Don Teseo por su lucha contra la tiranía trujillista. En tal ocasión, Don Teseo recibió una placa parte de cuyo contenido transcribimos: Lauros para un héroe en reconocimiento a su valor patriótico… Admiración y respeto Don Teseo! Vida eterna a su heroica hazaña!
Otros muchos reconocimientos han sido otorgados a Don Teseo por otras tantas instituciones, entre las cuales podemos mencionar: Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos para la Vivienda; Agrupación política 14 de Junio; Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Club Gallístico Municipal; Ayuntamiento Municipal; Liga Deportiva Los Caneros; Compañía Shell; Asociación Nacional de Gasolineras (ANADEGAS); Club María Montez de Barahoneros en New York, entre otras.
Persona extrovertida y preocupada por el bienestar de la sociedad, ha participado activamente a través de diversas instituciones, por lo que ha sido presidente de seis organizaciones: Partido Revolucionario Dominicano, Comité de Apoyo al Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO), Liga Deportiva Los Caneros, Comité de Vivienda de la Iglesia Diocesana, Asociación de Caficultores de Barahona y Patronato de Apoyo de la Ciudad Universitaria del Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO) en la actualidad (2013). También fue Vicepresidente de la Asociación de Gasolineras Dominicanas.
Dice Don Teseo sentirse satisfecho con su familia y con el respeto y cariño que el pueblo le manifiesta, al tiempo de declararse creyente, convencido de que Dios ha estado siempre a su lado protegiéndolo en momentos difíciles. Un mensaje de Don Teseo a las presentes y futuras generaciones: “Traten de ser buenos, ya que en el mundo hay más buenos que malos pero, si los buenos se arrinconan, dejan el mundo a los malos”.
Dice Don Teseo sentirse satisfecho con su familia y con el respeto y cariño que el pueblo le manifiesta, al tiempo de declararse creyente, convencido de que Dios ha estado siempre a su lado protegiéndolo en momentos difíciles. Un mensaje de Don Teseo a las presentes y futuras generaciones: “Traten de ser buenos, ya que en el mundo hay más buenos que malos pero, si los buenos se arrinconan, dejan el mundo a los malos”.