NUEVA YORK.- El ex general Francisco Antonio Hiraldo Guerrero, de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), compareció ante un juez federal el sábado, para responder a las acusaciones de la Fiscalía del Estado de conspiración para importación de cocaína y podría recibir una condena entre 10 años y cadena perpetura.
El anuncio lo hizo en un comunicado este lunes, el fiscal federal para el distrito sur de Nueva York, Preet Bharara.
Hiraldo-Guerrero está acusado de tres cargos de conspiración para introducir y distribuir cocaína, en distintos momentos entre 2001 y 2009, y si es declarado culpable podría ser condenado a un mínimo de diez años de cárcel y un máximo de cadena perpetua.
Según el fiscal Preet Bhararta, Hiraldo Guerrero "fue un funcionario público corrupto que explotó su posición" para facilitar "la importación de cantidades masivas de cocaína a Estados Unidos".
Bharara refirió que la extradición del antiguo jefe de operaciones de la Dirección de Control de Drogas de República Dominicana, Francisco Antonio Hiraldo-Guerrero, acusado de conspirar para traer varias toneladas de cocaína a este país.
En dos de los casos, se considera que las redes que supuestamente tuvieron su apoyo introdujeron en EE.UU. unos 300 kilos de cocaína en septiembre de 2003, mientras que en noviembre de 2007 habría asistido en el envío a este país de otros 600 kilos por barco.
El acusado presuntamente "se aprovechó de su posición en las fuerzas armadas dominicanas y en la unidad antidrogas del Gobierno para enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos", señaló en la nota el agente especial James Hayes, de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
En República Dominicana, Hiraldo Guerrero firmó voluntariamente su extradición a Estados Unidos mientras se le conocía la petición en un tribunal, donde afirmó que lo hacía para responder a las acusaciones en su contra, las cuales rechaza.
El anuncio lo hizo en un comunicado este lunes, el fiscal federal para el distrito sur de Nueva York, Preet Bharara.
Hiraldo-Guerrero está acusado de tres cargos de conspiración para introducir y distribuir cocaína, en distintos momentos entre 2001 y 2009, y si es declarado culpable podría ser condenado a un mínimo de diez años de cárcel y un máximo de cadena perpetua.
Según el fiscal Preet Bhararta, Hiraldo Guerrero "fue un funcionario público corrupto que explotó su posición" para facilitar "la importación de cantidades masivas de cocaína a Estados Unidos".
Bharara refirió que la extradición del antiguo jefe de operaciones de la Dirección de Control de Drogas de República Dominicana, Francisco Antonio Hiraldo-Guerrero, acusado de conspirar para traer varias toneladas de cocaína a este país.
En dos de los casos, se considera que las redes que supuestamente tuvieron su apoyo introdujeron en EE.UU. unos 300 kilos de cocaína en septiembre de 2003, mientras que en noviembre de 2007 habría asistido en el envío a este país de otros 600 kilos por barco.
El acusado presuntamente "se aprovechó de su posición en las fuerzas armadas dominicanas y en la unidad antidrogas del Gobierno para enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos", señaló en la nota el agente especial James Hayes, de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).
En República Dominicana, Hiraldo Guerrero firmó voluntariamente su extradición a Estados Unidos mientras se le conocía la petición en un tribunal, donde afirmó que lo hacía para responder a las acusaciones en su contra, las cuales rechaza.