BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 9 de abril de 2013

SAN CRISTOBAL: Tommy Galán llama al país a defender el voto preferencial

0 comments
SAN CRISTOBAL.- El senador Tommy Galán hizo este martes  un llamado a los legisladores y ciudadanía a defender la permanencia del sistema del voto preferencial por garantizar la mayor representatividad ciudadana frente a los electores.
 

Afirmó que el voto preferencial “expresa voluntad y compromete mucho más a los legisladores a actuar frente a la ciudadanía.

Sostuvo que el sistema del voto preferencial es democrático, representativo, incluyente y debe primar en todos los niveles de elección de autoridades. 

Al referirse a la Ley de los Partidos Políticos y de la Ley Electoral exhortó a que sea conocida y aprobada de inmediato por la salud y el fortalecimiento del sistema partidario.

Además señaló, que el “arbitraje o participación de la Junta Central Electoral (JCE)” en las primarias internas como vital y fundamental para la garantía de los procesos.

Mostró su preocupación porque entiende que en los momentos actuales en la realidad de los partidos políticos existe una gran debilidad frente a las garantías en el arbitraje de los procesos.

Sobre listas cerradas


Al tratar el tema de las “listas cerradas” para la escogencia de los candidatos, Galán las calificó como un “retroceso”.

“Las listas cerradas deben ser abolidas y separadas de manera definitiva del sistema de elección”, reiteró Tommy Galán.

El senador sancristobalense lo califica como un sistema poco democrático, porque se imponen figuras, muchas veces impopulares y que son auspiciadas por uno que otro sector y además sacrifica la participación de importantes y valiosos dirigentes a la hora de concertar acuerdos con otras fuerzas políticas.

Reiteró que los procesos con las “listas cerradas” son antidemocráticos y limita el poder del voto popular porque quien elige en este caso no es la población, sino los partidos y eso es inaceptable.

El de voto debe  entregársele a la población expresada de manera libre y democrática en la elección de sus autoridades.