BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 20 de mayo de 2013

OPINION: Seguir haciéndolo bien y seguir corrigiendo lo que está mal, Presidente Medina

0 comments
POR BIENVENIDO HEREDIA
Artículo enviado a Ecos del Sur

Hace un año justo que  Danilo Medina ganó las elecciones presidenciales con más del 51% de los votos del electorado dominicano y dentro de tres meses cumplirá un año de haber asumido el control del Poder Ejecutivo.

El tiempo transcurrido entre el triunfo de mayo 20, la toma de posesión en agosto 16 y los nueve meses que lleva gobernando, no le han hecho variar el discurso que enarboló durante el período de campaña. Es decir, sigue actuando como un candidato, un presidente que trata de ser coherente con lo que prometió. En poco tiempo, ha emprendido una interminable jornada de ver, in situ y per se, la calamitosa realidad sempiterna de nuestra gente, al tiempo que dirige acciones concretas para buscarle solución a la misma.

Danilo lo ha estado haciendo bien, tan bien que hoy su aceptación en la población está por encima del 80%. Y no es para menos, sus constantes visitas a las provincias, municipios, distritos municipales, secciones y parajes; su contacto directo con productores, la disposición de recursos para la producción agropecuaria, la micro y pequeña empresa; su demostrado coraje para revisar el contrato con la multinacional (y prepotente) Barrick Gold, así como su reciente disposición de revisar los contratos leoninos con las abusadoras generadoras de energía eléctrica, son el mejor botón de muestra.

Cómo no unirnos a la felicitación popular a Danilo con motivo del primer año de ganar las elecciones?

Nos unimos, y por ello me creo en el deber de solicitar al Señor Presidente que así como lo está haciendo bien, incluso continuando algunas cosas que se hicieron bien en los gobiernos del PLD, debe hacer lo posible por corregir todo lo que está mal.

No está bien, o mejor dicho, está mal que al momento de nombrar en una institución del Estado a un dirigente de un partido aliado al partido de gobierno, ese dirigente y su pequeño partido asuman que la institución bajo su responsabilidad es patrimonio de sus pocos militantes y de sus familiares.

Escuché decir al presidente de un pequeño partido que dirige una institución asesora de cooperativas que esa institución le pertenece a su PUN. Observe eso Señor Presidente. Como debe observar el comportamiento similar en todas las instituciones que son dirigidas por aliados. PASAPORTES, INESPRE, SAVICA, BIENES NACIONALES, LOTERIA NACIONAL, MIGRACION y otras.

O es que las negociaciones para conseguir apoyo electoral incluyen la entrega notarizada de algunas instituciones públicas, con todo incluido, como patrimonio de los agraciados?

Confío que después de agosto, Señor Presidente, Usted romperá con ese tipo de anomalías, atropellos y retroceso para la institucionalidad y la democracia de la República Dominicana. Está bueno que nuestros mandatarios sigan repartiendo el país en pedazos.

Dos Breves

1.-Peligro frente a Palmarito.-

De continuar los desordenados desórdenes que protagonizan algunos mozalbetes en la Avenida Casandra Damirón, en la entrada de la ciudad, a la altura del barrio Palmarito, todos debemos estar preparados para sufrir una desgracia mayúscula. A cada rato y a cualquier hora, en el tramo que está entre la fábrica de blocks y el Banco de Reservas, seis o siete jóvenes encienden neumáticos y lanzan piedras y palos a la vía, principal entrada de Barahona, interrumpiendo el tránsito y poniendo en riesgo la vida de los que por allí transitan, los que entran y salen de la ciudad.

No sólo habrá una desgracia por enfrentamientos con la policía o porque alguien que sea agredido responda disparando contra los desordenados, sino porque cualquier ciudadano que sea sorprendido con los obstáculos y las gomas encendidas frene violentamente y produzca un accidente de consecuencias lamentables. O como le sucedió a nuestro amigo William Gómez, que al sorprenderlo el desorden intentó devolverse y se deslizó con su motocicleta, yendo a parar a un centro de salud con varios hematomas en su cuerpo. Gracias a Dios que no sufrió lesiones considerables.

A eso se suma, que cuando las impopulares acciones de esos muchachos se realizan en horas de la noche, algunos policías se colocan en la bifurcación con Villa Central para alertar a los conductores del peligro que les asecha más adelante, pero esos agentes del orden público no tienen puesta ninguna indumentaria que permita ser divisados desde una distancia prudente. Ojalá que ningún conductor vea esos agentes luego de atropellarlos.

2.-Primer Intento de Soborno?

Leí en un medio de circulación nacional, sin sorprenderme, que un traficante de drogas fue al mismo despacho del comandante de la Policía en San Cristóbal a ofrecerle 60 mil pesos semanales para que lo deje operar tranquilamente en varios sectores de esa ciudad. Ese Matatán le propueso al Coronel jefe de aquella plaza, que enviara sus agentes a patrullar hasta las 8 de la noche, y que después de esa hora los retirara de su área de influencia para él poder hacer su negocio sin ningún problema.

Será esa la única oferta “atractiva” que hace un narcotraficante a una autoridad policial, militar o política en el país, o este ha sido el único oficial policial que se ha atrevido a rechazar  tan delicado insulto a su moral y su dignidad?