NEIBA, Baoruco.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este lunes que notifió a más del 60 por ciento de los ocupantes ilegales del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en la zona de la vertiente Sur de la Provincia Pedernales, como parte de las acciones de recuperación de la referida área protegida.
Mediante una declaración escrita, la dependencia señala que una vez agotado el plazo legal de 15 días que les fue otorgado, se procederá conforme a las atribuciones de desalojo y otras acciones que le confiere la Ley 64-00 sobre Protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Sostiene que los ocupantes realizan en la zona de manera ilegal, desde años muchos años, actividades agrícolas y ganaderas no sostenibles, así como la elaboración de carbón vegetal. Indica que en la mayoría de los casos contratan mano de obra haitiana para los trabajos.
Mediante una declaración escrita, la dependencia señala que una vez agotado el plazo legal de 15 días que les fue otorgado, se procederá conforme a las atribuciones de desalojo y otras acciones que le confiere la Ley 64-00 sobre Protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Sostiene que los ocupantes realizan en la zona de manera ilegal, desde años muchos años, actividades agrícolas y ganaderas no sostenibles, así como la elaboración de carbón vegetal. Indica que en la mayoría de los casos contratan mano de obra haitiana para los trabajos.
Precisa que entre los notificados no sólo figuran pequeños productores que han ocupado el área, "sino también los denominados peces gordos que se benefician de esos terrenos", entre los que cita a los señores Pilo Marte, José Andújar, José Espinal y Yumelo Espinal.
Refiere que las notificaciones entregadas a los ocupantes superan las 40 en comunidades ubicadas dentro del Parque como Los Arroyos, La Altagracia, Las Mercedes, Las Abejas y Aguas Negras. Refiere que se está agotando el debido proceso de ley para que posteriormente no se aleguen violaciones de ningún tipo.
Indica que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la colaboración de las Fuerzas Armadas y de la Procuraduría Adjunta para la Protección del Medio Ambiente, ha recuperado algunas áreas de terrenos, los cuales está preparando para la realización de una jornada intensiva de reforestación.