POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ,
Para Ecos del Sur.
Cantante por vocación de todos los géneros, bailarina y folklorista, se inicia en tales actividades en 1980 y en tal calidad pertenece a la Federación Dominicana de Arte y Cultura y, movida por el deseo de aportar su talento a la sociedad, se dedica a las actividades artísticas dentro de las cuales ha realizado trabajos culturales de los cuales dice gloriarse al considerar un honor trabajar por “nuestra Barahona”. Por su labor cultural, Miguelina ha sido reconocida por Ia Federación Dominicana de Arte y Cultura, la Fundación Enriquillo de Oro y la premiación María Montez, esta última auspiciada por el Dr. Bienvenido Matos Pérez.
Hija de Don Manuel Santana y Doña Edelmira Cuevas, nace en esta ciudad de Barahona el 15 de julio de 1968. Casada en 1984 con el también artista Gustavo Díaz, de este matrimonio nacieron: Miguelina Eduviges, Cristian Venecia y Gustavo Ernesto, quienes les han regalado cinco nietos.
El 12 de noviembre del 2011, al finalizar los estudios superiores se invistió como Licenciada en Educación mención Orientación Académica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-, en el CURSO y su experiencia laboral ha sido: Maestra interina en el Nivel Básico, Cantante y Bailarina del Ballet Folklórico de la Secretaría de Estado (hoy Ministerio) de Turismo y del Ayuntamiento Municipal.
En el plano artístico ha participado ampliamente, a saber: festivales interescolares, interbarriales, provinciales y en otros auspiciados por Radio Enriquillo y en San Juan de la Maguana, donde obtuvo el primer lugar con la máxima puntuación; Primer Festival de los Juegos Nacionales en San Cristóbal; homenajes a La Soberana Casandra Damirón en los cuales interpretó la pieza folklórica “Mandé” y la canción “Quisiera”, lo que motivó que La Soberana pronunciara estas palabras: “Me puedo morir tranquila, porque sé que en Barahona hay quien me puede representar en todos los aspectos”; Primer Festival de Canciones Inéditas y de Cánticos Religiosos; representación de la República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en el Estado de Maracaibo, Venezuela, siendo esta su primera presentación internacional en los estudios de TELEVISA; Juegos Nacionales en San Juan de la Maguana; y ronda final de Buscando el Éxito de 9x9 Roberto.
Para Ecos del Sur.
Cantante por vocación de todos los géneros, bailarina y folklorista, se inicia en tales actividades en 1980 y en tal calidad pertenece a la Federación Dominicana de Arte y Cultura y, movida por el deseo de aportar su talento a la sociedad, se dedica a las actividades artísticas dentro de las cuales ha realizado trabajos culturales de los cuales dice gloriarse al considerar un honor trabajar por “nuestra Barahona”. Por su labor cultural, Miguelina ha sido reconocida por Ia Federación Dominicana de Arte y Cultura, la Fundación Enriquillo de Oro y la premiación María Montez, esta última auspiciada por el Dr. Bienvenido Matos Pérez.
Hija de Don Manuel Santana y Doña Edelmira Cuevas, nace en esta ciudad de Barahona el 15 de julio de 1968. Casada en 1984 con el también artista Gustavo Díaz, de este matrimonio nacieron: Miguelina Eduviges, Cristian Venecia y Gustavo Ernesto, quienes les han regalado cinco nietos.
El 12 de noviembre del 2011, al finalizar los estudios superiores se invistió como Licenciada en Educación mención Orientación Académica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-, en el CURSO y su experiencia laboral ha sido: Maestra interina en el Nivel Básico, Cantante y Bailarina del Ballet Folklórico de la Secretaría de Estado (hoy Ministerio) de Turismo y del Ayuntamiento Municipal.
En el plano artístico ha participado ampliamente, a saber: festivales interescolares, interbarriales, provinciales y en otros auspiciados por Radio Enriquillo y en San Juan de la Maguana, donde obtuvo el primer lugar con la máxima puntuación; Primer Festival de los Juegos Nacionales en San Cristóbal; homenajes a La Soberana Casandra Damirón en los cuales interpretó la pieza folklórica “Mandé” y la canción “Quisiera”, lo que motivó que La Soberana pronunciara estas palabras: “Me puedo morir tranquila, porque sé que en Barahona hay quien me puede representar en todos los aspectos”; Primer Festival de Canciones Inéditas y de Cánticos Religiosos; representación de la República Dominicana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en el Estado de Maracaibo, Venezuela, siendo esta su primera presentación internacional en los estudios de TELEVISA; Juegos Nacionales en San Juan de la Maguana; y ronda final de Buscando el Éxito de 9x9 Roberto.
Dice Miguelina que, cuando una persona se dispone a triunfar en el medio artístico, tiene que saber que es difícil, pero no imposible, sobre todo si cuenta con la ayuda del ser más grande, nuestro Señor Jesucristo. Miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se define “Seguidora de Jesucristo, el Centro de todo”. Dice además sentirse agradecida por tantas bendiciones recibidas y que por ello se compromete con Dios y con la vida a dar todo lo que esté a su alcance para servirle siempre siendo mejor persona, amiga, vecina, esposa, compañera, madre y, sobre todo, mejor sierva de Él.