SANTO DOMINGO: Representantes de diferentes instituciones del Foro Ciudadano y residententes en el Centro Vacacional de Haina denunciaron el desalojo forzoso al que han sido somentidos por empresarios que alegan ser los dueños del terreno que les entregó el Estado.
Los residentes fueron dispuestos por el Estado en este territorio en calidad de refugiados de las taromentas Noel y Olga y afirman que ahora están siendo desalojadas por empresarios que alegan ser dueños de los predios sin que el alcalde y diputados de Haina hagan algo por evitarlo.
La denuncia la encabezó Melvin Batista, líder comunitario y miembro de la junta de vecinos de la comunidad del Centro Vacacional de Haina, quien sostuvo que se trata de una apropiación ilegal de los terrenos del Estado que está ejecutando la empresa Termo Envases a través de Víctor Iván Ramírez Valdez, y que es apoyada por los alcaldes y diputados de la comunidad de Haina, ya que Tulio Jiménez, quien es diputado de Haina, es compadre de estas personas.
La empresa logró desalojar de forma abusiva 10 casas, sin importar que los residentes estén dentro de la misma, rompiendo sus pertenencias y dejándolos a la intemperie.
El interés de este grupo es disponer de 44 mil metros cuadrados para expandir el almacén de Termo Envases, en este terreno están ubicadas 45 de las 52 casas de construyó el Estado cuando trasladó a las 95 familias que viven hoy en el Centro Vacacional de Haina.
La comunidad ha recurrido a múltiples escenarios, incluso conversaron con el Jefe de la Policía Nacional, quien les prometió que primero los reubicarán en otros terrenos del Estado, pero hasta ahora no ha cumplido la promesa, por lo que presumen que están en complicidad con la empresa que quiere apropiarse de los terrenos del Estado sin que le hayan otorgado ninguno título.
En una visita al programa Foro Ciudadano, que conduce Hamilk Chahín, los residentes demandaron que se haga justicia, no solo por ellos, sino porque estas personas no tienen documentos que garanticen que son propietarios de ese territorio, ya que el abogado del Estado les proporcionó una certificación de Bienes Nacionales indicando que no existe ninguna propiedad a nombre de la empresa, ni de Víctor Iván Ramírez Valdez.
Los vecinos afirman que los desalojos son efectuados en la madrugada y hasta el momento se han visto afectadas una mujer con un bebé recién nacido y una abuela y sus nietos, a quienes le destruyeron la casa con ellos dentro.
Los residentes fueron dispuestos por el Estado en este territorio en calidad de refugiados de las taromentas Noel y Olga y afirman que ahora están siendo desalojadas por empresarios que alegan ser dueños de los predios sin que el alcalde y diputados de Haina hagan algo por evitarlo.
La denuncia la encabezó Melvin Batista, líder comunitario y miembro de la junta de vecinos de la comunidad del Centro Vacacional de Haina, quien sostuvo que se trata de una apropiación ilegal de los terrenos del Estado que está ejecutando la empresa Termo Envases a través de Víctor Iván Ramírez Valdez, y que es apoyada por los alcaldes y diputados de la comunidad de Haina, ya que Tulio Jiménez, quien es diputado de Haina, es compadre de estas personas.
La empresa logró desalojar de forma abusiva 10 casas, sin importar que los residentes estén dentro de la misma, rompiendo sus pertenencias y dejándolos a la intemperie.
El interés de este grupo es disponer de 44 mil metros cuadrados para expandir el almacén de Termo Envases, en este terreno están ubicadas 45 de las 52 casas de construyó el Estado cuando trasladó a las 95 familias que viven hoy en el Centro Vacacional de Haina.
La comunidad ha recurrido a múltiples escenarios, incluso conversaron con el Jefe de la Policía Nacional, quien les prometió que primero los reubicarán en otros terrenos del Estado, pero hasta ahora no ha cumplido la promesa, por lo que presumen que están en complicidad con la empresa que quiere apropiarse de los terrenos del Estado sin que le hayan otorgado ninguno título.
En una visita al programa Foro Ciudadano, que conduce Hamilk Chahín, los residentes demandaron que se haga justicia, no solo por ellos, sino porque estas personas no tienen documentos que garanticen que son propietarios de ese territorio, ya que el abogado del Estado les proporcionó una certificación de Bienes Nacionales indicando que no existe ninguna propiedad a nombre de la empresa, ni de Víctor Iván Ramírez Valdez.
Los vecinos afirman que los desalojos son efectuados en la madrugada y hasta el momento se han visto afectadas una mujer con un bebé recién nacido y una abuela y sus nietos, a quienes le destruyeron la casa con ellos dentro.