SANTO DOMINGO: El ex síndico del Distrito Nacional, Rafael (Fello) Suberví Bonilla aseguró que el principal problema de las autoridades los ayuntamientos es que prefieren convertir en negocio la recogida de basura por encima de la misión de brindar servicio a la sociedad.
En ese sentido, Rafael Suberví Bonilla reprobó que la gestión actual de los ayuntamientos pretendan cobrar a la comunidad por los servicios de recogida de basura cuando esa es su responsabilidad, aunque no niega que existen servicios de tratamiento de desechos con los que se puede comercializar.
Durante su participación en el programa Los Sabios en la Z , que se transmite cada domingo por la Z 101, Suberví Bonilla destacó que durante su gestión aplicó un plan eficiente de recogida de basura con el objetivo de mantener la ciudad limpia a través del tratamiento de la basura.
Rememoró que durante su gestión enfrentó más de dos mil incendios en el vertedero de Duquesa, lo que le afectó su salud, en tanto, sin el apoyo del Poder Ejecutivo, confrontó la situación con el apoyo de más de 200 jóvenes de las comunidades cercanas.
Este fue el motivo, dijo, por el que inició un periplo por ayuntamientos de América y Asia en los que comprobó un moderno y sofisticado sistema de tratamiento de la basura, producto del que implementó un plan de recogida de basura con una proyección de vida útil de 30 a 40 años.
El ex alcalde argumentó que en un intento por eficientizar el servicio privatizó la recogida de basura en algunos sectores, para lo cual reclutó más de 200 juntas de vecinos, a fin de evitar que se improvisaran vertederos depositando los deshecho en su destino final.
El programa “Los Sabios en la Z” es conducido por Ramón Alburquerque, y transmitido todos los domingos de 8:00 de la mañana a 12 del mediodía por la frecuencia radial Z 101.3 y a través de internet a través del portal www.z101digital.com
En ese sentido, Rafael Suberví Bonilla reprobó que la gestión actual de los ayuntamientos pretendan cobrar a la comunidad por los servicios de recogida de basura cuando esa es su responsabilidad, aunque no niega que existen servicios de tratamiento de desechos con los que se puede comercializar.
Durante su participación en el programa Los Sabios en la Z , que se transmite cada domingo por la Z 101, Suberví Bonilla destacó que durante su gestión aplicó un plan eficiente de recogida de basura con el objetivo de mantener la ciudad limpia a través del tratamiento de la basura.
Rememoró que durante su gestión enfrentó más de dos mil incendios en el vertedero de Duquesa, lo que le afectó su salud, en tanto, sin el apoyo del Poder Ejecutivo, confrontó la situación con el apoyo de más de 200 jóvenes de las comunidades cercanas.
Este fue el motivo, dijo, por el que inició un periplo por ayuntamientos de América y Asia en los que comprobó un moderno y sofisticado sistema de tratamiento de la basura, producto del que implementó un plan de recogida de basura con una proyección de vida útil de 30 a 40 años.
El ex alcalde argumentó que en un intento por eficientizar el servicio privatizó la recogida de basura en algunos sectores, para lo cual reclutó más de 200 juntas de vecinos, a fin de evitar que se improvisaran vertederos depositando los deshecho en su destino final.
El programa “Los Sabios en la Z” es conducido por Ramón Alburquerque, y transmitido todos los domingos de 8:00 de la mañana a 12 del mediodía por la frecuencia radial Z 101.3 y a través de internet a través del portal www.z101digital.com