AZUA.- Una comisión de juntas de vecinos de Azua, encabezada por el alcalde del Distrito Municipal Los Jobillos, Wilson Soto, pidió este viernes la reapertura de la zona franca de esa provincia. Lleva 10 años cerrada.
Manifestaron que por la falta de empleo los jóvenes de la provincia tienen que emigrar y consideraron que con la apertura de la misma se reactivaría la empleomanía en esa localidad.
“Por la falta de empleo se acelera la delincuencia, el número de adolescentes embarazadas, y la desesperación en los jóvenes después que terminan el bachillerato en áreas técnicas no tienen donde trabajar”, indicó Soto.
Durante una vista a elCaribe, consideró que la zona franca no ha sido reabierta porque de parte dl Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) no ha habido una “diligencia concreta”.
Entiende que Proindustria debe motivar a los actuales propietarios con la búsqueda de inversionistas, la inclusión de incentivos y la entrega de los títulos para que ellos puedan invertir.
Soto Indicó que de acuerdo con los prometido por Alexandra Izquierdo, los títulos podrían ser entregados entre noviembre y diciembre próximo y que los empresarios empezarían a trabajar en enero del 2014. Sin embargo residentes en Azua se muestran pesimistas porque según dijeron llevan mucho tiempo en eso.
Manifestaron que por la falta de empleo los jóvenes de la provincia tienen que emigrar y consideraron que con la apertura de la misma se reactivaría la empleomanía en esa localidad.
“Por la falta de empleo se acelera la delincuencia, el número de adolescentes embarazadas, y la desesperación en los jóvenes después que terminan el bachillerato en áreas técnicas no tienen donde trabajar”, indicó Soto.
Durante una vista a elCaribe, consideró que la zona franca no ha sido reabierta porque de parte dl Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) no ha habido una “diligencia concreta”.
Entiende que Proindustria debe motivar a los actuales propietarios con la búsqueda de inversionistas, la inclusión de incentivos y la entrega de los títulos para que ellos puedan invertir.
Soto Indicó que de acuerdo con los prometido por Alexandra Izquierdo, los títulos podrían ser entregados entre noviembre y diciembre próximo y que los empresarios empezarían a trabajar en enero del 2014. Sin embargo residentes en Azua se muestran pesimistas porque según dijeron llevan mucho tiempo en eso.