POR BIENVENIDO MÉNDEZ GALARZA
Para Ecos del Sur.
Las lomas que producen café de aquí están ubicadas en la sección Chene, por cierto en estos momentos en su crisis mayor desde sus orígenes atacados por una enfermedad llamada Roya que ha disminuido su producción en un 90%.
Esas lomas cuentan con más de 40 mil tareas de café que en plena producción dan como resultados una dinámica económica donde se genera las más diversas formas de vida.
En ese sentido, donde se agrupa una apreciable cantidad de personas el domingo no puede faltar el carnicero y el sacrificio de los animales que las personas consumen para alimentarse.
El caserío de Chene donde está ubicada la gallera es sin lugar a dudas la capital del lugar o punto de encuentro obligado, y cuando matan un cerdo para venta tienen un sonido especial como manera de comunicar a la gente a través de un “fututo” hecho de bambú.
Cuando el “fututo” lo suenan en las lomas todo el que va a comprar su libra de carne acude al lugar del sonido FFFFFFFFFFFFFUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU.
Resulta que un conocido hombre criado en el vientre de las lomas cheneras fue a la ciudad de Barahona a vender café y al medio día escucho el sonido de la tradicional sirena del pueblo sentado en el Parque Central.
El popular campesino conocido con el mote de “Sin Nido”, inmediatamente recordó el llamado que hacen en Chene cuando matan un cerdo y suenan el “fututo” y dijo a todo pulmón: “Mataron un Toro a compra toel mundo”.