POR JOSE ALCANTARA
Para Ecos del Sur
La realidad puede más que los deseos, eso lo dijo un pensador. En este momento que la sociedad Barahonera y toda la Región Enriquillo reclamamos por justicia y con razón la construcción de la presa de Monte Grande, para resolver los problemas que aguas abajo provocan las inundaciones que los fenómenos naturales inducen a través del cauce del río yaque del sur, lamentablemente la realidad es que en el presupuesto solo se ha contemplado una partida de 12 millones de dólares para la misma.
El senador Eddy Mateo Vásquez, La voz más alta de la provincia ha levantado su voz con vehemencia, con energía, pero con respeto, reclamándole al compañero presidente Lic. Danilo Medina que recuerde las tragedias que han provocados los fenómenos naturales en las comunidades de Tamayo, Uvilla, El Jobo, Pescadería, La Hoya, Jaquimeyes, entre otros pueblos, que han ocasionado decenas de muertos, miles de tareas de tierra inundadas y millones de pesos perdidos en sembradíos arrasados por las turbulentas aguas del Yaque bravío y el lodazar, que como cemento se pegó en casas y calles de esos pueblos de Dios.
No entendemos las causas ni las razones del porque el gobierno central, tan solo ha asignado esa pequeña cantidad en el presupuesto, cuando todos sabemos que para que las compañías que tienen a su cargo la construcción de la obra, necesitan mas de 40 millones de dólares de contrapartida para iniciar la misma. Todos esperamos que el compañero presidente, con su sensibilidad probada, trabajara junto al senador de Barahona para encontrar el dinero que se necesita para que dicha presa sea construida. Sabemos que cuando se comiencen los trabajos reales en Monte Grande, miles de trabajadores y sus familias serian beneficiados.
Desde el congreso hasta en las calles suroestana el senador Mateo Vásquez ha explicado con una didáctica sencilla, que desde que se de el primer picazo real, de verdad, en ese lugar, todos los camioneros y sus ayudantes comenzaran a tener un nuevo nivel de vida, los campesinos, las amas de casa, las cocineras y los trabajadores especializados y los obreros de la construcción se beneficiaran con algún tipo de empleo en ese lugar.
Cuando este terminada, miles de tareas de tierra serán irrigadas por las aguas proveniente de la presa de Monte Grande y todo el País será beneficiario de la producción agrícola que desde el Suroeste han de salir, fruto de los beneficios del agua que desde ese monumento saldrá por gravedad a mojar mas de 400 mil tarea de tierra y así se acabara la miseria en este lado del país. Pero también habrá agua potable en todos los acueductos del Suroeste en abundancia.
El senador Eddy Mateo Vásquez tiene el apoyo de todas las Iglesias, encabezada por la católica y su obispo Rafael Leonidas Felipe Núñez, también de las amas de casas, de las asociaciones campesinas, de los clubes culturales, de las juntas de vecinos, de algunas ONGs, organizaciones municipales, organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos locales o alcaldías, para que prosiga su lucha en pro de la construcción de este anhelado sueño de todos y todas los que habitamos en esta hermosa región.
El senador Eddy Mateo Vásquez, La voz más alta de la provincia ha levantado su voz con vehemencia, con energía, pero con respeto, reclamándole al compañero presidente Lic. Danilo Medina que recuerde las tragedias que han provocados los fenómenos naturales en las comunidades de Tamayo, Uvilla, El Jobo, Pescadería, La Hoya, Jaquimeyes, entre otros pueblos, que han ocasionado decenas de muertos, miles de tareas de tierra inundadas y millones de pesos perdidos en sembradíos arrasados por las turbulentas aguas del Yaque bravío y el lodazar, que como cemento se pegó en casas y calles de esos pueblos de Dios.
No entendemos las causas ni las razones del porque el gobierno central, tan solo ha asignado esa pequeña cantidad en el presupuesto, cuando todos sabemos que para que las compañías que tienen a su cargo la construcción de la obra, necesitan mas de 40 millones de dólares de contrapartida para iniciar la misma. Todos esperamos que el compañero presidente, con su sensibilidad probada, trabajara junto al senador de Barahona para encontrar el dinero que se necesita para que dicha presa sea construida. Sabemos que cuando se comiencen los trabajos reales en Monte Grande, miles de trabajadores y sus familias serian beneficiados.
Desde el congreso hasta en las calles suroestana el senador Mateo Vásquez ha explicado con una didáctica sencilla, que desde que se de el primer picazo real, de verdad, en ese lugar, todos los camioneros y sus ayudantes comenzaran a tener un nuevo nivel de vida, los campesinos, las amas de casa, las cocineras y los trabajadores especializados y los obreros de la construcción se beneficiaran con algún tipo de empleo en ese lugar.
Cuando este terminada, miles de tareas de tierra serán irrigadas por las aguas proveniente de la presa de Monte Grande y todo el País será beneficiario de la producción agrícola que desde el Suroeste han de salir, fruto de los beneficios del agua que desde ese monumento saldrá por gravedad a mojar mas de 400 mil tarea de tierra y así se acabara la miseria en este lado del país. Pero también habrá agua potable en todos los acueductos del Suroeste en abundancia.
El senador Eddy Mateo Vásquez tiene el apoyo de todas las Iglesias, encabezada por la católica y su obispo Rafael Leonidas Felipe Núñez, también de las amas de casas, de las asociaciones campesinas, de los clubes culturales, de las juntas de vecinos, de algunas ONGs, organizaciones municipales, organizaciones sin fines de lucro y los gobiernos locales o alcaldías, para que prosiga su lucha en pro de la construcción de este anhelado sueño de todos y todas los que habitamos en esta hermosa región.
Este reclamo no lo hace el senador por capricho, sino por los recuerdos que todavía tenemos de las tragedias provocadas por los fenómenos naturales Noe y Olga, que llenaron esta región de luto, dolor y desolación. Mucho antes de eso, el Municipio de Jaquimeyes se convirtió en un ejemplo crudo y palpable de esa maldita realidad que asusta de manera permanente a ese pueblo cada vez que se nubla o cae una llovizna. Las inundaciones en ese municipio trabajador se han hecho casi permanentes cuando llueve en la cuenca alta del Río Yaque del Sur.
Todo el pueblo de Barahona debe apoyar a su senador en esta justa lucha, debido a que la presa de monte grande es la esperanza que tenemos los que vivimos en esta tierra prodigiosa y bendecida por Dios. Todas las fuerzas vivas de Barahona, Bahoruco; independencia y Pedernales, San Juan y Azua debemos unificarnos en torno a este reclamo justo y necesario.
Senador Eddy Mateo Vásquez, como líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la provincia de Barahona, siga haciendo usted lo que viene haciendo, unificando todos los sectores en torno a esta justa reivindicación, ya que es posible conseguir, con la anuencia del presidente y la aprobación por parte del congreso, del presupuesto justo y necesario para que la construcción de la presa de Monte Grande sea una realidad. De esa forma seguiremos junto a Danilo diciendo, ¡MANOS A LA OBRA¡¡¡