BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 11 de enero de 2014

EL PERSONAJE DEL DOMINGO: Rafael Medina -Barbita-

0 comments
POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ, 
para Ecos del Sur.
 
Llamado Barbita por haber conservado por haber conservado durante más de 20 años una barba que peinaba con una colita de las que se usan para peinar a las niñas, este nombre le fue impuesto por los galleros con quienes acostumbraba jugar y, según cuenta, nunca perdía  debido a las buenas espuelas que usaba, haciéndose famoso por tal motivo.

Segundo grado de la educación primaria es la escolaridad alcanzada por Barbita, quien  desempeñó siendo niño los oficios de agricultor, limpiabotas, vendedor productos del conuco de su familia Etc., con los cuales se sostuvo durante muchos años en lo tocante a vestido y calzado. Periodista empírico y consejero, ayuda a resolver situaciones de la comunidad donde habita, mediante el uso de los medios de comunicación. Además se dedica a preparar "botellas" a base de plantas que según él, curan dolencias de los riñones en una semana, las cuales son requeridas desde diversos países y ciudades como Aruba y Curazao, Venezuela, San Martín, Nueva York, Puerto Rico y España.

Nace en la sección Bahoruco de este municipio, el 24 de octubre de 1939, siendo sus progenitores Don Cristino Pérez y Doña Rómula Medina. Cumplidos los 20 años de edad se radica en esta ciudad de Barahona, desde donde parte hacia la ciudad Capital, donde labora en una lechonera y donde,  motivado por un barahonero quien le vendió una carretilla por 12 pesos y  le  ofreció  las  primeras instrucciones, decide incursionar en la  elaboración y comercialización de frío-frío, actividad que le ha proporcionado los recursos suficientes para sostener a su familia, 15 hijos procreados con 11 mujeres. Esos 15 hijos le han regalado 36 nietos.

Radicado por nueva vez en esta ciudad de Barahona, lleva 40 años con su negocio, ya que en ese momento se instaló en la puerta principal del Palacio de Justicia donde permaneció por 20 años, hasta que en 1994 se trasladó a la entrada del Cuartel General de la Policía Nacional donde ya lleva otros 20 y donde, además de vender su producto, colabora con el  orden organizando a los visitantes los días miércoles y domingos de cada semana. Barbita también  vende su producto  en INESPRE y en cualquier lugar donde se reúnen muchas personas.

Tan pronto inició su "industria", Barbita se distingue por el esmero que en calidad e higiene imprime a la elaboración de su producto el cual, mediante el empleo de frutas frescas de la región, constituye una bebida refrescante, deliciosa y alimenticia. Piña, chinola, jagua, cacheo, tamarindo, cereza y coco; sabores  industrializados de frambuesa, uva, anís, menta, etc., además de avena, hielo, azúcar y especias, son los ingredientes empleados en la elaboración del ya famoso frío- frío de Barbita.

Los precios del vaso de frio-frio han variado, desde 5, 8 y 15 centavos,  pasando por 1 y 3 pesos, 6, 10, 12 y 15 pesos hasta el momento (2014), cuando un vaso de 7  onzas cuesta 10 pesos, el vaso de 10  onzas se expende a 15 pesos, el de 12  onzas a 20 pesos y el de 16  onzas a 25 pesos.

Para transportar su producto, durante 18 años utilizó una carretilla  de  madera,  la  cual impulsaba  mediante  tracción muscular -piernas y brazos-. En la actualidad (2014), utiliza un triciclo,  empujado a su vez por una motocicleta del servicio de Motoconcho, lo que le ha ganado el mote de "el friero motorizado". Trabajador, dedicado y entusiasta, dice Barbita sentirse satisfecho por el apoyo y el respeto de un pueblo que reconoce la calidad de su producto.