BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 11 de enero de 2014

LECTURA DEL DOMINGO: Conviértase en articulista

0 comments
POR ALEJANDRO SANTANA
Para ECOS DEL SUR
 
Todos alguna vez sentimos la necesidad de contar nuestras experiencias y dar ese paso por primera vez de manera publica en los medios de  comunicación  no es difícil, no debemos sentir temor pues solo estaremos expuestos a que no nos publiquen, o que no nos lean.
 
Desde la primera vez que tuve la osadía de entregar a Freddy Radhames Cuello, (Timo), un trabajo sobre el río Birán, con el titulo,  ¿Quien mató al río Birán?.  Para que me lo enviara al Nuevo Diario, y me lo publicaron, no he parado de escribir y publicar.
 
En mis años de corresponsal, en el Caribe,  La Noticia y por breve tiempo en el Listín Diario, me publicaban y me sentía feliz y útil a mi comunidad, aunque esos medios rehacían las notas que con muchas faltas enviábamos a la redacción.
 
Me publicaban, y desde que las enviaba a través de un transporte, Juan  Amado, Máximo Medrano o César la Aguja, cruzaba los dedos y cuando las veía me sentía súper feliz.
 
Fue así como muchos igual que yo nos iniciamos y nos fuimos forjando en el periodismo.  Aprendimos  hacer periodismo haciendo periodismo.
 
Hoy todo es más fácil, la tecnología nos ayuda, podemos producir notas, podemos contar una historia, una anécdota, narrar  un hecho acaecido hace muchos años.
 
Solo hay que saber contar la historia, enfocarse en el hecho y armar los elementos, como cualquier novelista o cuentista, iniciando por la parte más llamativa de la historia, sintetizando, usando palabras llanas, entendibles y ponernos en contacto con un medio digital.
 
Y hablando de medios digitales, en nuestra provincia existen muchos, unos más leídos que otros, que la gente sigue cada instante.
 
La gente esta habida de información de hechos históricos, de narrativas, de vivencias y visita más los que tengan la mayor diversidad  en contenido.
 
Por ejemplo Ecos del Sur, que es el más leído, y donde en la actualidad hay mayor oportunidad de publicar y ser leído, la dirección de ese medio  ofrece la oportunidad a quienes se decidan a escribir.
 
En los últimos días hemos visto a Humberto Báez, don Tico, produciendo una serie de trabajos producto de su experiencia de labores agropecuarias durante muchos años.
 
Hemos leído al doctor Gilberto Suero Cavallo, a algunos médicos mas, a otros profesionales y ciudadanos aportando a nuestra sociedad, tenemos a una mujer extraordinaria, doña Agueda Ramírez, escribiendo el personaje del domingo, una columna muy seguida, ah, tenemos la foto sabatina, fotos de antaño de cuando éramos jóvenes, que vistas en el tiempo nos hacen revivir tiempos idos.
 
Tenemos a un enriquillero, escribiendo las anécdotas de su pueblo a quien algunos hemos seguido escribiendo también las que conocemos.
 
En fin no hay razón para que usted se quede sentado en su mecedora, guardando para usted y sus nietos sus conocimientos, délos a conocer, que sin proponérselo estará aportando grandes conocimientos acumulados en sus años de vida.
 
Anímese, solo atrévase, envíe sus trabajos a Ecos del Sur a la dirección, Teuddysanchez@yahoo.es, o hágalo también a barahonahoy@outlook.es, que lo  publicaremos.
 
No es difícil ser articulista de estos medios digitales, yo me atreví,  anímese usted, ponga al descubierto su talento como escritor que lo mas que puede ocurrir es que en cualquier calle lo reconozcan y le pregunten,¿usted es el viejo que escribe en Ecos del Sur?, y  usted murmura para sus adentro ¡me están leyendo!.