BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 10 de enero de 2014

OPINION: La Tragedia de Río Verde 1948

0 comments
POR RAFAEL VARGAS Artículo enviado a ECOS DEL SUR La Era de Trujillo estaba en pleno apogeo; Juan Marichal  tenía apenas  10  años de edad y el béisbol profesional no existía aún en el país, cuando una  terrible  tragedia aérea  sacude a República Dominicana y al mundo.El domingo 11 de enero de 1948, un bimotor  Douglas de Cubana de Aviación, que volaba desde  Baraona  hacia Santiago, la segunda ciudad del país, choca contra las montañas de Río Verde, Yamasá, muriendo todos sus  ocupantes, incluyendo  los miembros del  equipo  Santiago, que participaba  en el Torneo Nacional de Beisbol Amateur 1947-1948, entre las diferentes regiones del país.

    La novena  Santiago, que  ocupaba el primer lugar de  dicho torneo,  estaba  conformada por lo que muchos consideraban los mejores  jugadores amateurs  de la  época, entre ellos  Toñito  y  Aquiles Martínez, hermanos  del  gran paracorto  Horacio Martínez,  Pedro A. Báez, «Grillo A», dirigente  del  club,  los lanzadores  Juan Ramón «Bombo» Ramos , Ventura  «Loro»  Escalante, Francisco  Del  Villar,   y  el  receptor  Enrique « El Mariscal »  Lantigua.

    El único sobreviviente del equipo de peloteros y del grupo que los acompañaba, fue el receptor Enrique “El Mariscal” Lantigua, quien, según muchos, era uno de los mejores en jugar en esa posición en el país.

 Lantigua salvó la vida, debido a que decidió irse por tierra. Se dice que él estuvo en una fiesta la noche anterior por lo que perdió el vuelo y tuvo que irse vía terrestre. 

Aunque otra versión da cuenta de que Lantigua había soñado que la aeronave había sufrido un accidente, por lo que decide no subir a ella, salvando la vida de ésta manera.