TEUDDY A. SANCHEZ.
teuddysanchez@yahoo.es
teuddysanchez@yahoo.es
BARAHONA.- Decenas de personas marcharon este miércoles por diferentes calles de esta ciudad, en contra de la modificación del Código de Trabajo que vaya en perjuicio de los trabajadores y obreros.
La caminata partió desde la Plazoleta Duarte, y desde ahí se trasladó a la sede de la Gobernación provincial, donde el gobernador, Pedro Peña Rubio recibió un documento de sus alegados.
El encuentro realizado en la puerta que da accedo a la edificación, hablaron con Peña Rubio, el sindicalista José Vásquez y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Miguel Ángel Féliz, quienes expusieron su posición sobre las pretensiones de reformular el Código de Trabajo.
Desde ahí, el grupo de personas, entre ellos obreros de la constricción, maestros y estudiantes se congregaron en el área del Parque Central, donde los organizadores se dirigieron a los presentes sobre el objetivo de la marcha.
“Que buscan los empresarios con la modificación a nuestra legislación laboral, al Código de Trabajo, cercenar, suprimir, eliminar conquistas fundamentales como es la cesantía, prestaciones laborales, libertad sindical, derecho a la maternidad y seguridad social” dijo Vásquez.
El vocero en el Suroeste del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), dijo que el Presidente Danilo Medina no puede prestarse al juego de los empresarios, ya que es un hombre democrático, para que no se cercene la conquista de los trabajadores.
La caminata fue organizada por el CNUS, la Fundación Enriquillo de Oro, La Asociación de Periodistas de Barahona, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), La Asociación de Abogados, El Consejo de Juntas de Vecinos, el Movimiento Popular Dominicana (MPD) y la Asociación Nacional Agropecuaria (Anpa).
La caminata partió desde la Plazoleta Duarte, y desde ahí se trasladó a la sede de la Gobernación provincial, donde el gobernador, Pedro Peña Rubio recibió un documento de sus alegados.
El encuentro realizado en la puerta que da accedo a la edificación, hablaron con Peña Rubio, el sindicalista José Vásquez y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Miguel Ángel Féliz, quienes expusieron su posición sobre las pretensiones de reformular el Código de Trabajo.
Desde ahí, el grupo de personas, entre ellos obreros de la constricción, maestros y estudiantes se congregaron en el área del Parque Central, donde los organizadores se dirigieron a los presentes sobre el objetivo de la marcha.
“Que buscan los empresarios con la modificación a nuestra legislación laboral, al Código de Trabajo, cercenar, suprimir, eliminar conquistas fundamentales como es la cesantía, prestaciones laborales, libertad sindical, derecho a la maternidad y seguridad social” dijo Vásquez.
El vocero en el Suroeste del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), dijo que el Presidente Danilo Medina no puede prestarse al juego de los empresarios, ya que es un hombre democrático, para que no se cercene la conquista de los trabajadores.
La caminata fue organizada por el CNUS, la Fundación Enriquillo de Oro, La Asociación de Periodistas de Barahona, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), La Asociación de Abogados, El Consejo de Juntas de Vecinos, el Movimiento Popular Dominicana (MPD) y la Asociación Nacional Agropecuaria (Anpa).
Además del Circulo de Locutores de Barahona (CLD), la Asociación de Técnicos Agropecuario, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae), el programa Orientación Popular