Nota enviada a ECOS DEL SUR
BARAHONA.- El Movimiento Popular Dominicano (MPD), demandó del Presidente Danilo Medina, el traslado del general Máximo Báez Aybar, jefe de la Dirección Regional Sur de la Policía, ya que en su gestión de nueve meses, la delincuencia en esta ciudad, se ha incrementado en un alto porcentaje.
El comité zonal “Pelayo Féliz”, de esta provincia dijo que son alarmantes los robos, atracos y asaltos que casi a diario se producen en los diferentes barrios y sectores de esta comunidad, sin que los autores de esos hechos delincuenciales sean apresados por las autoridades policiales.
“Hay que dar un cambio, y ese cambio se tiene que dar trasladando al general Máximo Báez Aybar de Barahona, por lo que estamos solicitando al Presidente Danilo Medina, que ejecute este pedimento que no lo hace el MPD, sino el pueblo”, expuso.
La entidad revolucionaria dijo que los ciudadanos no se ven en las calles, ya que desde que son las 7:00 de la noche se trancan en sus casas para evitar ser víctima de los delincuentes que andan las vías, sin ser tocados por las escasas patrullas que se observan en la parte céntrica.
El MPD indicó que los asaltos y atracos son tan frecuentes, que semanas atrás, el comerciante Narciso Corniell denunció que en los primeros días de marzo, a más de 15 personas los habían despojados de sus motocicletas, especialmente en el barrio El Laurel de Villa Central.
“La denuncia de Narciso Corniell es tan grave, que este señor dijo que a la mayoría de los afectados los atracadores los hirieron de bala en las piernas”, subrayó.
Indicó que la delincuencia es tan grande en esta comunidad, que el fiscal adjunto, Yvan Ariel Gómez Rubio se quejó del trabajo de la Policía, expresando que es difícil ver una patrulla motorizada en las calles después de las 2:00 de la mañana.
El MPD negó que la criminalidad haya disminuido en esta localidad, ya que en seis meses, han sido asesinados tres agentes policiales, incluyendo al teniente coronel Luis Feliz Castillo, durante una emboscada en una vía de Villa Central.
Precisó que muchas personas atracadas no acuden a la Policía a denunciar los hechos delincuenciales, ya que no tienen confianza en los departamentos investigativos de la Dirección Regional Sur.
Manifestó el MPD que el cuadro de delincuencia en esta ciudad da la sensación de que están operando bandas organizadas y no se descarta la posibilidad de que los propios agentes policiales estén involucrados , por la forma en que se producen los hechos.
El comité zonal “Pelayo Féliz”, de esta provincia dijo que son alarmantes los robos, atracos y asaltos que casi a diario se producen en los diferentes barrios y sectores de esta comunidad, sin que los autores de esos hechos delincuenciales sean apresados por las autoridades policiales.
“Hay que dar un cambio, y ese cambio se tiene que dar trasladando al general Máximo Báez Aybar de Barahona, por lo que estamos solicitando al Presidente Danilo Medina, que ejecute este pedimento que no lo hace el MPD, sino el pueblo”, expuso.
La entidad revolucionaria dijo que los ciudadanos no se ven en las calles, ya que desde que son las 7:00 de la noche se trancan en sus casas para evitar ser víctima de los delincuentes que andan las vías, sin ser tocados por las escasas patrullas que se observan en la parte céntrica.
El MPD indicó que los asaltos y atracos son tan frecuentes, que semanas atrás, el comerciante Narciso Corniell denunció que en los primeros días de marzo, a más de 15 personas los habían despojados de sus motocicletas, especialmente en el barrio El Laurel de Villa Central.
“La denuncia de Narciso Corniell es tan grave, que este señor dijo que a la mayoría de los afectados los atracadores los hirieron de bala en las piernas”, subrayó.
Indicó que la delincuencia es tan grande en esta comunidad, que el fiscal adjunto, Yvan Ariel Gómez Rubio se quejó del trabajo de la Policía, expresando que es difícil ver una patrulla motorizada en las calles después de las 2:00 de la mañana.
El MPD negó que la criminalidad haya disminuido en esta localidad, ya que en seis meses, han sido asesinados tres agentes policiales, incluyendo al teniente coronel Luis Feliz Castillo, durante una emboscada en una vía de Villa Central.
Precisó que muchas personas atracadas no acuden a la Policía a denunciar los hechos delincuenciales, ya que no tienen confianza en los departamentos investigativos de la Dirección Regional Sur.
Manifestó el MPD que el cuadro de delincuencia en esta ciudad da la sensación de que están operando bandas organizadas y no se descarta la posibilidad de que los propios agentes policiales estén involucrados , por la forma en que se producen los hechos.