BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 26 de marzo de 2014

SANTO DOMINGO:¿Qué es la cirugía Tommy John?

0 comments
POR CARMEN SARAH MOTA
 
SANTO DOMINGO: A propósito de un caso Si les pregunto sabes que es la Reconstrucción del Ligamento Lateral Cubital Medial del Codo, es probable que me respondan, ni idea, pero si eres fanático del beisbol seguro que has escuchado hablar de la Cirugía Tommy John.

En medicina muchas veces cuando queremos hablar de una patología usamos este término: “a propósito de un caso”, aunque en esta ocasión es a propósito de dos, uno es el anuncio de que el prospecto de los Mellizos Minnesota, el tercera base Miguel Sano, se perderá la temporada del 2014 por una lesión en el codo que ameritara esta cirugía, y dos que precisamente el creador de esta técnica quirúrgica, el Dr. Frank Jobe falleciera recientemente, el pasado 6 de marzo.

La cirugía de Reconstrucción del Ligamento Lateral Cubital del Codo o Tommy John, lleva el nombre del primer paciente a la que se le realizo, lanzador zurdo de los Dodgers de los Angeles, en 1974.

Usualmente cuando escuchamos hablar de esta cirugía pensamos que es exclusiva de lanzadores, sin embargo, es común entre los atletas aunque ciertamente más frecuente en jugadores de beisbol, pero es raro escucharlo relacionado a jugadores de posición.

Este procedimiento está diseñado para reparar un ligamento roto del codo, una lesión típicamente causada por movimientos repetitivos al lanzar por encima del hombro, o por dislocación del codo. 

Se obtiene un tendón del mismo cuerpo del paciente, los sitios más comunes de obtención del tendón sano son el antebrazo, la muñeca, mano o rodilla, aunque también se puede utilizar un tendón de un donador de órganos.

Básicamente, el procedimiento consiste en sustituir el tendón roto, luego se realizan perforaciones a través de los huesos que forman la articulación del codo, formando unos túneles en los sitios donde normalmente se inserta o fija el ligamento lateral, luego se procede a colocar el tendón nuevo a través de estos túneles en forma de 8, se sutura, se estabiliza y se fija la articulación. El codo se inmoviliza por 1 o 2 semanas, lanzamientos supervisados se permiten aproximadamente 3-4 meses después y los normales entre 6-9 meses después.

Se estima que un jugador de posición requeriría menos tiempo para su recuperación.

Dentro de los jugadores más notables que han sido sometidos a la Tommy John se citan, lanzadores como, Mariano Rivera, A J Burnette, Adam Wainwright, Stephen Strasburg, JordanZimmerman, Matt Harvey, entre otros, y de posición Sano, 3B, y el jardinero Shin-SooChoo.