SABANA LARGA, San José de Ocoa. Perder un play, cuyos terrenos son propiedad privada, intranquiliza a los deportistas de Sabana Larga, un municipio de la provincia San José de Ocoa que incluye en su limitado complejo deportivo un bajo techo en condiciones adecuadas.
“Decenas de niños que utilizan ese play, ubicado en el barrio Los Come Dulce serian afectados si los propietarios persisten en la idea de recuperar sus terrenos, al menos que alguna institución lo adquiera y done a los deportistas del lugar”, dijo Rafael Castillo, coordinar municipal del Ministerio de Deportes. De acuerdo con Castillo, la solución al “problema” sería la compra de los terrenos, ya sea por parte del Ayuntamiento local, la Oficina del Senador, Carlos Castillo o del Gobernador, Félix Estrella.
Polideportivo. El bajo techo constituye la obra cumbre de este municipio y se mantiene en buenas condiciones, gracias al esfuerzo que realiza para su mantenimiento el señor Rafael Castillo, a decir de los miembros del movimiento deportivo no solo del municipio, sino de la provincia.
La instalación, sin embargo, tenía cerca de un año sin el servicio de energía eléctrica, a partir de una decisión del Ministerio de Deportes, con el argumento de que que el poli no se utilizaba en horas nocturnas.
El inconveniente, sin embargo, estaría en vía de solución, después que el alcalde, Pedro Castillo, adquirió el cable del tendido eléctrico que se requería e hizo el compromiso de aportar entre 1,300.00 y 1,500.00 pesos al mes para el pago del consumo eléctrico.
“Decenas de niños que utilizan ese play, ubicado en el barrio Los Come Dulce serian afectados si los propietarios persisten en la idea de recuperar sus terrenos, al menos que alguna institución lo adquiera y done a los deportistas del lugar”, dijo Rafael Castillo, coordinar municipal del Ministerio de Deportes. De acuerdo con Castillo, la solución al “problema” sería la compra de los terrenos, ya sea por parte del Ayuntamiento local, la Oficina del Senador, Carlos Castillo o del Gobernador, Félix Estrella.
Polideportivo. El bajo techo constituye la obra cumbre de este municipio y se mantiene en buenas condiciones, gracias al esfuerzo que realiza para su mantenimiento el señor Rafael Castillo, a decir de los miembros del movimiento deportivo no solo del municipio, sino de la provincia.
La instalación, sin embargo, tenía cerca de un año sin el servicio de energía eléctrica, a partir de una decisión del Ministerio de Deportes, con el argumento de que que el poli no se utilizaba en horas nocturnas.
El inconveniente, sin embargo, estaría en vía de solución, después que el alcalde, Pedro Castillo, adquirió el cable del tendido eléctrico que se requería e hizo el compromiso de aportar entre 1,300.00 y 1,500.00 pesos al mes para el pago del consumo eléctrico.