POR HUMBERTO BAEZ
Para ECOS DEL SUR
Si deseamos explotar el Turismo en nuestra región Enriquillo, tenemos necesariamente de manera responsable e inmediata involucrarnos en buscar soluciones a la construcción de un nuevo Mercado Municipal, así como de un Matadero.
Este bueno ya de mantener a la población sometida a la terrible y peligrosa condición de contraer enfermedades por la insalubridad y falta de higiene de ambas infraestructuras, donde la población debe ir cada día a buscar los alimentos de consumo diario.
Las autoridades tienen la obligación de buscar cuanto antes la solución a la problemática, no se puede seguir postergando por más tiempo la construcción de las edificaciones para alojar estos servicios de tanta importancia para la alimentación y el desarrollo de Barahona.
Para la década de los años 1950, cuando la construcción del Hotel Guarocuya obligo el traslado de la Teneri a y el Matadero Municipal. Este último se traslado a la zona de “Palito Seco,” muy próximo a la propiedad de la Honorable Familia de Don Alejandro Peláez y Doña Carmen.
Todas las aguas usadas en el proceso del sacrificio de los animales son vertidas de forma directa al mar sin ningún tratamiento. Esta fuente de contaminación permanente en todo el entorno, tiene en condiciones deplorables las playas y la vida marina.
La actividad de este Matadero es continua todos los días, exceptuando los domingos la cantidad de animales sacrificados es de consideración, algunos días asciende a unos veinte cinco a treinta animales.
Esta actividad consume gran cantidad de agua en el proceso por tanto es mucha la cantidad que se vierte a la playa.
Es de interés que el Honorable Ayuntamiento Municipal se empeñe a buscar solución a este grave problema.
Además el consumo de carne se incrementa y la infraestructura resulta inadecuada para operar. Para adecuarnos al proceso del Desarrollo necesitamos, tanto el Matadero como El Mercado Municipal.