BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 28 de junio de 2014

EL JILGUERO: Nunca como ahora se vio tan promisorio y claro el porvenir de Tamayo

0 comments
POR SANTOS SALVADOR CUEVAS 
Para ECOS DEL SUR

Las realidades políticas de los pueblos deben ser abordadas con la objetividad y la seriedad que el caso amerita, y nunca jamás permitir que su valoraciones sean contaminadas, ni por sus intereses particulares, ni por su afán de "brillar" en las redes sociales y los medios escritos y electrónicos. Hay que cuidarse del odio y el sectarismo, y no caer jamás en las diatribas y el descrédito a sus contrarios ni a sus propios “compañeros”, tan sólo por hacer prevalecer sus intenciones particulares.

Es decir, qué se gana con usar las redes sociales, por ejemplo, para desacreditar al Alcalde de mi ciudad, o pretender embarrar de lodo y fango al compañero de tu propio partido tan solo por que no te garantiza tus ambiciones e intereses particulares. Siempre tenemos la creencia de que estos medios, en donde comunicamos ideas, deben ser usados con fines educativos, para orientar y jamás para calumniar, demeritar, ni men

La realidad es la realidad, y su realidad es la suya, la que necesariamente no tiene que coincidir con la del otro.
Y voy al enfoque:
Lo que se ve venir en Tamayo es un cambio radical en la visión y la forma de gobernar el Poder Local, por primera vez, 28 años después se cumplen en el 2016, el PRD será desalojado del Ayuntamiento, según se ven venir los acontecimientos. Ahora bien, por qué razón lo decimos, en qué fundamentamos estas valoraciones, veamos los puntos siguientes:
1ro. Punto: En 36 años de gestión, con raras excepciones, Tamayo sigue arropado por un panorama ruralita , muy lejos del adorno, la templanza y el desarrollo que trae consigo la municipalidad; por en medio de la ciudad pasan aún canales de regadío que inundan de agua sus calles, que afectan a sus habitantes y que afean su entorno. Nada se ha hecho para que esto sea diferente. Y, entre otros elementos no menos importantes, es por tal razón que la gente aclama el cambio en la administración municipal.

2do. Punto: El PRD está fraccionado en tres bandos, uno dirigido por el presidente Hipólito Mejia y el Lic. Luis Abinader (La Convergencia o PRD Mayoritario); otro por el Dr. Guido Gómez Mazara, que, aunque es de común sabido, pertenece al grupo de Hipólito, no menos cierto es que ataja para sus planes particulares; y el otro bando, dirigido por  Miguel Vargas Maldonado (El PRD Legal). Siendo así las cosas, y dado que las relaciones entre dos de estos bandos son irreconciliables, pues hay que llegar a la conclusión, de que por primera vez en el ámbito nacional  ( incluido Tamayo, Barahona, Pedernales, Independencia, Baoruco, etc), estos participarán con candidaturas dobles o propias en las boletas municipales, provinciales y nacionales del 2016, es decir, el PRD encabezado por Miguel Vargas, llevará su candidato propio; y el PRD Mayoritario, encabezado por Hipólito Mejia, llevara sus propios candidatos.
3er. Punto: El carácter conflictivo y belicoso que caracteriza al PRD al momento de confrontaciones, no tendrá en Tamayo al arbitro o líder unificador municipal, pues, lamentablemente, el Prof. Frank Acosta Pérez  (EPD), dejando el partido en manos de personas que durante todo el trayecto de los últimos 5 años se han enfrentado en reuniones y por los medios de comunicación sin la mas minima consideración ni piedad. 

Es decir, los dos cabecillas principales del PRD en Tamayo, el doctor Huraldo Mesa y el ing. Menni Cuevas (actual Alcalde municipal) se han dicho hasta burro mocho por las emisoras.

4to. Punto: Por resolución del Pleno de la Junta Central Electoral, se decidió que, dado lo complejo de las elecciones que se aproximan en el mes de Mayo del 2016, en donde se votará por Directores de Juntas, Regidores, Alcaldes, Diputados, Senadores y Presidente de la República, pues está decidido que el voto del Distrito no va a influir, ni va a decidir en el ámbito municipal, así como los resultados del Distrito, no se llevarán al centro de cómputos del municipio, sino que se contará y decidirá en cada jurisdicción distrital.

Esto último nos lleva a lo siguiente, en las últimas elecciones el PLD perdió el municipio por menos de 500 votos, y hay que ver que sólo El Jobo y Mena aportaron entonces al PRD más de 2000 votos por encima del PLD. Pero resulta que ahora, según la resolución de la JCE, ni los votos de El Jobo, ni los votos de Mena, ni los votos de Batey 6, ni los votos de Monserrat, ni los votos de Santana, ni los votos de Cabeza de Toro, ningunos tendrán que ver con Tamayo; a eso hay que agregar que en las ultimas 4 elecciones municipales y presidenciales en Tamayo, el PLD ha ganado los 12 Colegios Electorales, a los que hay que sumar los Colegios de Vuelta Grande, Honduras y Barranca, de estos últimos 3 Colegios, el PLD ganó en Honduras y Barranca, así que de 15 Colegios Electorales que integran el ámbito de Tamayo (sin los Distritos), el PLD ganò en 15 de ellos.

Con un panorama así, solo un soñador, apandillado con un grupo y lleno de rencor, puede ignorar o “hacerse el loco” de que, según el panorama porvenir en Tamayo, el próximo sindico o Alcalde Municipal será del PLD; y es un acto poco serio pretender que diferencias entre “Leonelistas” y “Danilistas” van a dividir las fuerzas, pues fíjese, es cierto que en el PLD como en todas las fuerzas políticas del país y el mundo hay -y siempre han existido- diferencias, pero a la hora de la hora, en el PLD el que ganó la convención la ganò y todos apoyamos al ganador. Así que, si ese es el deseo, pues no te unte que no va.

Esta es la gran realidad que se ve venir, así mismo, como sé la aceptación y la acogida que venimos suscitando entre los tamayeros y en el PLD, pues sabemos que el próximo sindico de Tamayo seremos nosotros, por lo que nos preparamos junto a nuestro equipo a diseñar el plan de acción municipal, con el cual pretendemos hacer de Tamayo la niña bonita de toda la provincia Bahoruco. Ya veremos.