BANI.- Las autoridades del sector agua acordaron bajar de tres a dos días a la semana el agua para riego agrícola en las provincias San Cristóbal y Peravia debido al bajo almacenamiento que tienen las presas de Jigüey y Valdesia fruto de la sequía.
La decisión se adoptó durante la reunión de la Mesa del Agua, que integran diversas entidades, según informó ayer el director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Alejandro Montás.
En rueda de prensa en la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) junto a su directora Gloria Ceballos, Montás insistió en el llamado a la población para que racione el líquido, ya que la sequía seguirá al menos que se presente algún fenómeno que produzca lluvias considerables.
Según detalló Luis Salcedo, subgerente de Operaciones de la Caasd, el déficit de producción de agua para Santo Domingo es de 75 millones de galones por día. En tanto la presa Jigüey tiene 40 metros por debajo de su capacidad de almacenamiento que es de 541. Mientras Valdesia su máximo es 150 y actualmente está en 133.
Salcedo vaticinó que para hoy esta situación podría mejorar debido a que en la madrugada de ayer cayeron algunas lluvias en las cuencas de los ríos Isa y Duey, que alimentan al río Haina. No obstante, dijo que esa mejoría solo podría ser durante dos o tres días, ya que se necesitan lluvias de gran magnitud para contrarrestar la fuerte sequía que afecta al país desde hace meses.
En rueda de prensa en la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) junto a su directora Gloria Ceballos, Montás insistió en el llamado a la población para que racione el líquido, ya que la sequía seguirá al menos que se presente algún fenómeno que produzca lluvias considerables.
Según detalló Luis Salcedo, subgerente de Operaciones de la Caasd, el déficit de producción de agua para Santo Domingo es de 75 millones de galones por día. En tanto la presa Jigüey tiene 40 metros por debajo de su capacidad de almacenamiento que es de 541. Mientras Valdesia su máximo es 150 y actualmente está en 133.
Salcedo vaticinó que para hoy esta situación podría mejorar debido a que en la madrugada de ayer cayeron algunas lluvias en las cuencas de los ríos Isa y Duey, que alimentan al río Haina. No obstante, dijo que esa mejoría solo podría ser durante dos o tres días, ya que se necesitan lluvias de gran magnitud para contrarrestar la fuerte sequía que afecta al país desde hace meses.