Nota enviada a ECOS DEL SUR
PEDERNALES.- Para el periodista Junior Feliz, secretario general del Sindicato Trabajadores de la Prensa Filial Pedernales, el ejercicio periodístico en esta ciudad, es limitado.
Afirmó que desenvolverse en la comunicación radial es limitado, ya que de las emisoras que existen, una sus precios para un programa de radio son muy exagerados, mientras que una no dan espacio para colocarlos, otras sus precios son asequibles pero aun pagando su dinero hay que hacer lo que el dueño diga.
Detalló que no se corresponde que en Pedernales un programa de radio diario cueste 60 mil pesos, y que en otra emisora si el dueño no quiere que se entreviste a algunas personas por politiquería o mucho menos tocar un tema, tampoco se puede.
El comunicador agradece que por lo menos existen los medios digitales y las redes sociales.
Desea que algún empresario que tenga un medio de comunicación Social en Barahona, pueda insertar una en su provincia con una visión democrática, como existen muchas.
Puso como ejemplo que hace dos años tenía el programa “Directo al Punto” donde en la actualidad sectores de esta sociedad preguntan cuando regresa.
Lamenta que tampoco exista un canal de televisión local, ya que hace falta para el desarrollo de la zona.
Clamo al Instituto Nacional de Telecomunicaciones, INDOTEL para que de facilidades de algunas emisoras digitales para esos casos que expresa.
PEDERNALES.- Para el periodista Junior Feliz, secretario general del Sindicato Trabajadores de la Prensa Filial Pedernales, el ejercicio periodístico en esta ciudad, es limitado.
Afirmó que desenvolverse en la comunicación radial es limitado, ya que de las emisoras que existen, una sus precios para un programa de radio son muy exagerados, mientras que una no dan espacio para colocarlos, otras sus precios son asequibles pero aun pagando su dinero hay que hacer lo que el dueño diga.
Detalló que no se corresponde que en Pedernales un programa de radio diario cueste 60 mil pesos, y que en otra emisora si el dueño no quiere que se entreviste a algunas personas por politiquería o mucho menos tocar un tema, tampoco se puede.
El comunicador agradece que por lo menos existen los medios digitales y las redes sociales.
Desea que algún empresario que tenga un medio de comunicación Social en Barahona, pueda insertar una en su provincia con una visión democrática, como existen muchas.
Puso como ejemplo que hace dos años tenía el programa “Directo al Punto” donde en la actualidad sectores de esta sociedad preguntan cuando regresa.
Lamenta que tampoco exista un canal de televisión local, ya que hace falta para el desarrollo de la zona.
Clamo al Instituto Nacional de Telecomunicaciones, INDOTEL para que de facilidades de algunas emisoras digitales para esos casos que expresa.