PUERTO PLATA.- Las autoridades del Ministerio Público afirmaron que durante la audiencia preliminar del proceso seguido a tres oficiales de la Policía, acusados de herir a un hombre de nacionalidad haitiana mientras realizaban un allanamiento en el residencial La Mulata III de Sosúa, en el año 2012, fueron excluidas pruebas contundentes presentadas en su contra.
El procurador fiscal titular interino de Puerto Plata, Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, explicó que desde el inicio del proceso fueron presentados suficientes elementos de pruebas contra los coroneles Roberto Santos Salcedo y Raymundo de la Rosa Ogando, así como del teniente Odenis Francisco Féliz Reyes, quienes fueron favorecidos con una sentencia de libertad por los jueces del Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, precisó que el pasado 9 de abril fue conocida la audiencia preliminar del proceso seguido a Roberto Santos Salcedo y Odenis Feliz Reyes, mediante la cual se dictó Auto de Apertura a Juicio, excluyendo como elementos de prueba los DVDs con grabaciones en las que se muestra cuando el coronel Salcedo le ordena al teniente Odenis herir al haitiano Rigo Peti Ferrer, quien se desempeñaba como seguridad del referido residencial al momento del allanamiento.
Igualmente, indica que el pasado 22 de abril fue conocida la audiencia preliminar al coronel Raymundo de la Rosa Ogando, mediante la cual se dictó Auto de Apertura a Juicio, excluyendo igualmente como pruebas los DVDs con las grabaciones donde se escuchaba al imputado cuando golpeaba y torturaba a la víctima.
En tal sentido, el magistrado Bonilla Hiraldo señaló que en esas condiciones el Ministerio Público se quedó solo con el certificado médico como elemento de prueba en el juicio contra Raymundo de la Rosa Ogando, documento éste, que por sí solo, no lo vinculaba con los hechos, mientras que contra Roberto Santos Salcedo y Odenis Francisco Féliz Reyes, fueron acogidas como pruebas a cargo, el testimonio de los señores Ulrich Muhel, del capitán Gerson Acosta Polanco y al ex cabo Vicele Vásquez Vayas, por lo que los fiscales actuantes se vieron en la necesidad de producir el retiro de la acusación.
El procurador fiscal titular interino de Puerto Plata, Osvaldo Antonio Bonilla Hiraldo, explicó que desde el inicio del proceso fueron presentados suficientes elementos de pruebas contra los coroneles Roberto Santos Salcedo y Raymundo de la Rosa Ogando, así como del teniente Odenis Francisco Féliz Reyes, quienes fueron favorecidos con una sentencia de libertad por los jueces del Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación, precisó que el pasado 9 de abril fue conocida la audiencia preliminar del proceso seguido a Roberto Santos Salcedo y Odenis Feliz Reyes, mediante la cual se dictó Auto de Apertura a Juicio, excluyendo como elementos de prueba los DVDs con grabaciones en las que se muestra cuando el coronel Salcedo le ordena al teniente Odenis herir al haitiano Rigo Peti Ferrer, quien se desempeñaba como seguridad del referido residencial al momento del allanamiento.
Igualmente, indica que el pasado 22 de abril fue conocida la audiencia preliminar al coronel Raymundo de la Rosa Ogando, mediante la cual se dictó Auto de Apertura a Juicio, excluyendo igualmente como pruebas los DVDs con las grabaciones donde se escuchaba al imputado cuando golpeaba y torturaba a la víctima.
En tal sentido, el magistrado Bonilla Hiraldo señaló que en esas condiciones el Ministerio Público se quedó solo con el certificado médico como elemento de prueba en el juicio contra Raymundo de la Rosa Ogando, documento éste, que por sí solo, no lo vinculaba con los hechos, mientras que contra Roberto Santos Salcedo y Odenis Francisco Féliz Reyes, fueron acogidas como pruebas a cargo, el testimonio de los señores Ulrich Muhel, del capitán Gerson Acosta Polanco y al ex cabo Vicele Vásquez Vayas, por lo que los fiscales actuantes se vieron en la necesidad de producir el retiro de la acusación.