BARAHONA: El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y senador por esta provincia, Eddy Mateo Vásquez, afirmó que continúa en un proceso de observación política, porque cuando comienza la precampaña es a partir de enero del próximo año.
“Yo estoy en una actitud de observación en estos momentos, porque ciertamente cuando arranca la precampaña, es ahora, en el 2015, desde enero hasta mediados de año. Las primarias del 2010 se hicieron el 21 de noviembre, faltando seis meses para las elecciones”, recordó el principal dirigente del PLD en la provincia .
Mateo Vásquez explicó que debe ser muy cuidadoso en todo lo que hace y dice en este momento, porque es el presidente del PLD en la provincia, es el senador, trabaja en el proyecto presidencial de Leonel Fernández y además, podría ser candidato a continuar representante a Barahona en el Senado.
Expresó que está tranquilo y aclaró que no objeta a José del Castillo Saviñón, aspirante a la senaduría por Barahona y que mantiene un enfrentamiento con el gobernador Pedro Peña Rubio.
“En el caso particular mío debo ser muy cuidadoso, porque soy el presidente del PLD en la provincia de Barahona, soy el senador actual, pero además, encabezo o voy a encabezar un proyecto presidencial que es el de Leonel Fernández, estoy coordinando ese proyecto a nivel provincial, entonces, debo ser muy cuidadoso, porque hay gente que puede simpatizar por Leonel, pero que eventualmente, en caso de que yo decida, en su momento tomaré mi determinación y para eso hay tiempo todavía”, sostuvo.
Explicó que la campaña venidera es tan complicada, que habrá dirigentes que no coincidan con él, otros que coincidan él y no con Leonel, por lo que entiende que se debe saber manejar.
Manifestó que habrá que hacer un calendario y ver si en el PLD vienen primarias, consenso o encuestas para escoger a los candidatos al Congreso y los ayuntamientos.
“Lo que sí te quiero decir es que el que tiene muchos años, muchas décadas, más de tres décadas en estas lides, el que conoce palmo a palmo una realidad provincial no anda alocándose, para tu coger de manera irresponsable tu patrimonio familiar e hipotecarlo, buscar entre tres y siete millones de pesos en un banco para meterlo en política y ver si sale un número en una lotería, eso es una irresponsabilidad”, consideró Mateo Vásquez.
Exhortó a quien tiene dinero y le sobra a que lo haga, pero que él no lo hará.
“Yo preferiría tener a Leonel Fernández presidente y no ser senador, si mi candidatura sería un obstáculo para que Leonel fuera candidato o fuera presidente de la República”, manifestó.
“El termómetro político del PLD internamente no es el mismo de hace tres años atrás, las cosas en el PLD están muy difíciles en el plano interno, hay que saberse manejar muy bien en estos momentos, el PLD no está como antes, internamente, y el que lo niega es su problema, yo no lo niego, yo lo reconozco, en el PLD las cosas no están como antes”, manifestó.
Precisó que las elecciones del 2016 serán muy especiales, porque son tres en un mismo día.
Explicó que habrá tres urnas, donde los dominicanos votarán para escoger al presidente de la República, al senador y diputados, así como otra para sufragar por el alcalde y los regidores.
“Las elecciones del 2016 serán muy especiales, serán muy especiales porque son tres en una el mismo día; el nivel presidencial, el nivel municipal y el nivel congresual, tres urnas van a aparecer. Hay gente que participa por ti en el plano congresual, pero con otro candidato a nivel nacional o municipal; esas elecciones darán una diversidad de identificación con candidaturas”, precisó.
Sostuvo que en el PLD hay dirigentes que tienen cuatro años trabajando sus candidaturas, lo que dijo, no debe ser.
Favoreció una tregua política por motivo de Navidad y Año Nuevo, debido a que desde las elecciones del 2012 las actividades proselitistas no han parado.
Dijo que hubo dirigentes políticos, de diferentes fuerzas, que no le permitieron al presidente Danilo Medina cumplir sus primeros 100 días de gestión.
Expresó que la situación era peor, porque prominentes miembros del Comité Político del PLD comenzaron a destiempo a promover sus aspiraciones a la Presidencia de la República, cuando Medina todavía no había calentado bien la silla.
“Yo creo que a los presidentes y a los partidos hay que darles el beneficio del tiempo para usted permitir que sus aspiraciones, que son legítimas, se desborden, salgan, pero mucho más cuando usted es funcionario, usted es ministro, tiene una función de Estado, dedique tiempo a atender sus funciones de Estado y a ayudar al Presidente a gobernar”, manifestó el dirigente político.
Consideró que las aspiraciones presidenciales del PLD, desató y estimuló que en las provincias y municipios saliera, a destiempo a aspirar.
Sostuvo que hay aspirantes que llegarán con sus discursos gastados a las elecciones, porque luego de ir a comunidades como Las Salinas, Cabral, Polo, La Ciénaga, Paraíso o Enriquillo, cuatro o cinco veces, el día que sean candidatos no tendrán que decir.
Mateo Vásquez manifestó que una candidatura a senador o diputado en la provincia de Barahona, sobre todo, si se trabaja a destiempo, sale muy cara, debido a la distancia de los municipios uno de otro.
Suelto
Mateo Vásquez expresó que está observando con quien se enfrentará al final, si Pedro Peña Rubio o José del Castillo Saviñón, quienes dijo, llevan una lucha interna en el PLD en Barahona por la senaduría.
Peña Rubio, gobernador de la provincia de Barahona, consideró que si Mateo Vásquez pierde más tiempo en anunciar sus aspiraciones a la senaduría, podría encontrar poco respaldo, porque la mayoría de dirigentes ya están respaldando sus aspiraciones y las de Del Castillo Saviñón.
“Eso es relativo, porque hay que ver esa lucha de ellos dos y cuál de los dos es que va a quedar vencedor, esa es una lucha que tienen ellos dos, yo estoy observando con cuál de los dos es que me voy a enfrentar al final, pero yo claro, no voy a denostar a uno ni a otro, ellos son dos valiosos compañeros, pero sé que con uno de los dos es que me voy a enfrentar”, aseguró el presidente del PLD en la provincia.
Dudó que la dirigencia del PLD se vaya hacia Peña Rubio o Del Castillo Saviñón, porque la forma como se lleva la actividad política en Barahona es inédita, nunca antes vista.
“Estoy viendo muchas cosas que en el PLD no se han visto nunca. Creo que podrían quedar heridas incurables de esta desavenencia que estoy viendo, que en ese plano, me gustaría asumir el papel del rey Salomón, en el sentido de que están deshuesados vamos a cortar el muchacho por la mitad, pero el Rey dijo espérense, vamos a darle el muchacho a ella, la verdadera madre dijo así, porque aquí lo importante es que viva”, recordó Mateo Vásquez ese paisaje.
Dijo que quiere un PLD unidad, porque es de la única forma que se podrá retener la presidencia de la República, alcaldías y el Congreso.
“Yo estoy en una actitud de observación en estos momentos, porque ciertamente cuando arranca la precampaña, es ahora, en el 2015, desde enero hasta mediados de año. Las primarias del 2010 se hicieron el 21 de noviembre, faltando seis meses para las elecciones”, recordó el principal dirigente del PLD en la provincia .
Mateo Vásquez explicó que debe ser muy cuidadoso en todo lo que hace y dice en este momento, porque es el presidente del PLD en la provincia, es el senador, trabaja en el proyecto presidencial de Leonel Fernández y además, podría ser candidato a continuar representante a Barahona en el Senado.
Expresó que está tranquilo y aclaró que no objeta a José del Castillo Saviñón, aspirante a la senaduría por Barahona y que mantiene un enfrentamiento con el gobernador Pedro Peña Rubio.
“En el caso particular mío debo ser muy cuidadoso, porque soy el presidente del PLD en la provincia de Barahona, soy el senador actual, pero además, encabezo o voy a encabezar un proyecto presidencial que es el de Leonel Fernández, estoy coordinando ese proyecto a nivel provincial, entonces, debo ser muy cuidadoso, porque hay gente que puede simpatizar por Leonel, pero que eventualmente, en caso de que yo decida, en su momento tomaré mi determinación y para eso hay tiempo todavía”, sostuvo.
Explicó que la campaña venidera es tan complicada, que habrá dirigentes que no coincidan con él, otros que coincidan él y no con Leonel, por lo que entiende que se debe saber manejar.
Manifestó que habrá que hacer un calendario y ver si en el PLD vienen primarias, consenso o encuestas para escoger a los candidatos al Congreso y los ayuntamientos.
“Lo que sí te quiero decir es que el que tiene muchos años, muchas décadas, más de tres décadas en estas lides, el que conoce palmo a palmo una realidad provincial no anda alocándose, para tu coger de manera irresponsable tu patrimonio familiar e hipotecarlo, buscar entre tres y siete millones de pesos en un banco para meterlo en política y ver si sale un número en una lotería, eso es una irresponsabilidad”, consideró Mateo Vásquez.
Exhortó a quien tiene dinero y le sobra a que lo haga, pero que él no lo hará.
“Yo preferiría tener a Leonel Fernández presidente y no ser senador, si mi candidatura sería un obstáculo para que Leonel fuera candidato o fuera presidente de la República”, manifestó.
“El termómetro político del PLD internamente no es el mismo de hace tres años atrás, las cosas en el PLD están muy difíciles en el plano interno, hay que saberse manejar muy bien en estos momentos, el PLD no está como antes, internamente, y el que lo niega es su problema, yo no lo niego, yo lo reconozco, en el PLD las cosas no están como antes”, manifestó.
Precisó que las elecciones del 2016 serán muy especiales, porque son tres en un mismo día.
Explicó que habrá tres urnas, donde los dominicanos votarán para escoger al presidente de la República, al senador y diputados, así como otra para sufragar por el alcalde y los regidores.
“Las elecciones del 2016 serán muy especiales, serán muy especiales porque son tres en una el mismo día; el nivel presidencial, el nivel municipal y el nivel congresual, tres urnas van a aparecer. Hay gente que participa por ti en el plano congresual, pero con otro candidato a nivel nacional o municipal; esas elecciones darán una diversidad de identificación con candidaturas”, precisó.
Sostuvo que en el PLD hay dirigentes que tienen cuatro años trabajando sus candidaturas, lo que dijo, no debe ser.
Favoreció una tregua política por motivo de Navidad y Año Nuevo, debido a que desde las elecciones del 2012 las actividades proselitistas no han parado.
Dijo que hubo dirigentes políticos, de diferentes fuerzas, que no le permitieron al presidente Danilo Medina cumplir sus primeros 100 días de gestión.
Expresó que la situación era peor, porque prominentes miembros del Comité Político del PLD comenzaron a destiempo a promover sus aspiraciones a la Presidencia de la República, cuando Medina todavía no había calentado bien la silla.
“Yo creo que a los presidentes y a los partidos hay que darles el beneficio del tiempo para usted permitir que sus aspiraciones, que son legítimas, se desborden, salgan, pero mucho más cuando usted es funcionario, usted es ministro, tiene una función de Estado, dedique tiempo a atender sus funciones de Estado y a ayudar al Presidente a gobernar”, manifestó el dirigente político.
Consideró que las aspiraciones presidenciales del PLD, desató y estimuló que en las provincias y municipios saliera, a destiempo a aspirar.
Sostuvo que hay aspirantes que llegarán con sus discursos gastados a las elecciones, porque luego de ir a comunidades como Las Salinas, Cabral, Polo, La Ciénaga, Paraíso o Enriquillo, cuatro o cinco veces, el día que sean candidatos no tendrán que decir.
Mateo Vásquez manifestó que una candidatura a senador o diputado en la provincia de Barahona, sobre todo, si se trabaja a destiempo, sale muy cara, debido a la distancia de los municipios uno de otro.
Suelto
Mateo Vásquez expresó que está observando con quien se enfrentará al final, si Pedro Peña Rubio o José del Castillo Saviñón, quienes dijo, llevan una lucha interna en el PLD en Barahona por la senaduría.
Peña Rubio, gobernador de la provincia de Barahona, consideró que si Mateo Vásquez pierde más tiempo en anunciar sus aspiraciones a la senaduría, podría encontrar poco respaldo, porque la mayoría de dirigentes ya están respaldando sus aspiraciones y las de Del Castillo Saviñón.
“Eso es relativo, porque hay que ver esa lucha de ellos dos y cuál de los dos es que va a quedar vencedor, esa es una lucha que tienen ellos dos, yo estoy observando con cuál de los dos es que me voy a enfrentar al final, pero yo claro, no voy a denostar a uno ni a otro, ellos son dos valiosos compañeros, pero sé que con uno de los dos es que me voy a enfrentar”, aseguró el presidente del PLD en la provincia.
Dudó que la dirigencia del PLD se vaya hacia Peña Rubio o Del Castillo Saviñón, porque la forma como se lleva la actividad política en Barahona es inédita, nunca antes vista.
“Estoy viendo muchas cosas que en el PLD no se han visto nunca. Creo que podrían quedar heridas incurables de esta desavenencia que estoy viendo, que en ese plano, me gustaría asumir el papel del rey Salomón, en el sentido de que están deshuesados vamos a cortar el muchacho por la mitad, pero el Rey dijo espérense, vamos a darle el muchacho a ella, la verdadera madre dijo así, porque aquí lo importante es que viva”, recordó Mateo Vásquez ese paisaje.
Dijo que quiere un PLD unidad, porque es de la única forma que se podrá retener la presidencia de la República, alcaldías y el Congreso.
Tomado de: www.armariolibre.com