BARAHONA: El jefe de Estado mayor del Ejército de República Dominicana, José E. Matos de la Cruz, informó que a comienzos del próximo año, habrá un mecanismo a gran escala para impedir que miles de haitianos ilegales que van a su país a pasar las fiestas de navidad y año nuevo, no regresen a la República Dominicana.
Matos de la Cruz se negó a publicar los mecanismos que serán utilizados por las autoridades dominicanos para evitar el éxodo de haitianos ilegales a comienzos del año 2015.
Entrevistado en exclusiva para Armario Libre en la V brigada del Ejército de República Dominicana en esta ciudad de Barahona, el jefe de Estado mayor, además, destacó las incautaciones y confiscaciones de productos como ajo, arroz, cebolla y hasta rolos para mujeres en la frontera domínico-haitiana.
“De acuerdo a la comunicación del señor ministro, teniente coronel, Máximo William Muñoz Delgado, ordenó mediante una orden fragmentaria, que se desprende de una orden principal, de una orden de operaciones que tiene que ver con la contención de ilegales; entonces a esa orden se ha añadido un personal que él ha ordenado al Ejército, a la Armada, a la Fuerza Aérea a través del Cesfront, de mil 800 hombres para eficientizar los trabajos; sabemos que en las navidades cruzan, tanto para allá como para acá, entonces lo que vamos a hacer es eficientizar aún más las labores que estamos desarrollando”, precisó.
Expresó que los haitianos han cambiado de modalidad para trasladarse a la República Dominicana, dejando de usar los camiones y minibuses de pasajeros, prefiriendo los vehículos turísticos y jeepetas para llegar a territorio dominicano, por lo que son perseguidos de manera constante por los miembros del Ejército de República Dominicana apostados en la zona fronteriza.
Destacó el trabajo que realizan en coordinación de las demás agencias que trabajan en la frontera, como el J-2, las oficinas de Migración, Aduanas y las autoridades locales en cada provincia.
Dijo que el Ejército de República Dominicana, cada día, actualiza su inteligencia, con las informaciones que recibe, para contra-restar el trasiego de haitianos ilegales, por diferentes vías y métodos hacia República Dominicana.
Anunció que algunos de los puestos de chequeos serán cambiados, no como tales, sino a través de labores de inteligencias, para detectar a los ilegales.
El jefe militar destacó las habilidades puestas en marcha por los haitianos para cruzar la frontera, pero adelantó que desde ya se han estado tomando medidas para evitar que crucen.
Dijo que es cuestionado que 22 haitianos, cada uno con su bulto, quepan en una jeepeta, y paguen altas sumas de dinero, para de manera ilegal cruzar desde Haití a la República Dominicana.
“Es increíble forma como los vecinos haitianos desarrollan habilidades y capacidades que no podemos hacer nosotros los dominicanos, e inclusive, no solo que caben 22 haitianos en una jeepeta, sino con sus bultos también”, expresó asombrado Matos de la Cruz.
TOMADO DE: www.armariolibre.com
Matos de la Cruz se negó a publicar los mecanismos que serán utilizados por las autoridades dominicanos para evitar el éxodo de haitianos ilegales a comienzos del año 2015.
Entrevistado en exclusiva para Armario Libre en la V brigada del Ejército de República Dominicana en esta ciudad de Barahona, el jefe de Estado mayor, además, destacó las incautaciones y confiscaciones de productos como ajo, arroz, cebolla y hasta rolos para mujeres en la frontera domínico-haitiana.
“De acuerdo a la comunicación del señor ministro, teniente coronel, Máximo William Muñoz Delgado, ordenó mediante una orden fragmentaria, que se desprende de una orden principal, de una orden de operaciones que tiene que ver con la contención de ilegales; entonces a esa orden se ha añadido un personal que él ha ordenado al Ejército, a la Armada, a la Fuerza Aérea a través del Cesfront, de mil 800 hombres para eficientizar los trabajos; sabemos que en las navidades cruzan, tanto para allá como para acá, entonces lo que vamos a hacer es eficientizar aún más las labores que estamos desarrollando”, precisó.
Expresó que los haitianos han cambiado de modalidad para trasladarse a la República Dominicana, dejando de usar los camiones y minibuses de pasajeros, prefiriendo los vehículos turísticos y jeepetas para llegar a territorio dominicano, por lo que son perseguidos de manera constante por los miembros del Ejército de República Dominicana apostados en la zona fronteriza.
Destacó el trabajo que realizan en coordinación de las demás agencias que trabajan en la frontera, como el J-2, las oficinas de Migración, Aduanas y las autoridades locales en cada provincia.
Dijo que el Ejército de República Dominicana, cada día, actualiza su inteligencia, con las informaciones que recibe, para contra-restar el trasiego de haitianos ilegales, por diferentes vías y métodos hacia República Dominicana.
Anunció que algunos de los puestos de chequeos serán cambiados, no como tales, sino a través de labores de inteligencias, para detectar a los ilegales.
El jefe militar destacó las habilidades puestas en marcha por los haitianos para cruzar la frontera, pero adelantó que desde ya se han estado tomando medidas para evitar que crucen.
Dijo que es cuestionado que 22 haitianos, cada uno con su bulto, quepan en una jeepeta, y paguen altas sumas de dinero, para de manera ilegal cruzar desde Haití a la República Dominicana.
“Es increíble forma como los vecinos haitianos desarrollan habilidades y capacidades que no podemos hacer nosotros los dominicanos, e inclusive, no solo que caben 22 haitianos en una jeepeta, sino con sus bultos también”, expresó asombrado Matos de la Cruz.
TOMADO DE: www.armariolibre.com