POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ
Para Ecos del Sur.
“Farmacéutico por excelencia, en su afán por servir y llevar el alivio a un ser humano quebrantado en su salud, abandonaba el lecho por las noches sin importar la hora”. Así se refiere de Don Tinito el Ing. Gustavo A. Tavarez R. (1999) en su obra Eran otros los tiempos y otros los hombres.
Hijo de Don Camilo Cury y de Doña Francisca Fernández, nació el 12 de abril de 1924 en el municipio de Cabral. A la edad de doce años, se trasladó a esta ciudad de Barahona. Del matrimonio con Doña Olga Heyaime procreó cuatro hijos, dos hembras y dos varones.
Graduado de Doctor en Farmacia, en 1952 instaló en esta ciudad la Farmacia Cury, en la cual brindó sus servicios hasta 1978 cuando se trasladó hacia la ciudad de Santo Domingo, donde en un establecimiento similar permaneció hasta el final de sus días.
Durante 25 años fue Comisionado de Béisbol, su deporte favorito de forma honorífica, y sustentaba económicamente varios grupos deportivos de todas las disciplinas, entre ellos el equipo de béisbol Farmacia Cury.
Fundador junto con otros prestantes barahoneros de la Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos para la Vivienda y del Club Rotario, en el cual ocupó todos los cargos y el de Presidente varias veces, fue miembro también del Centro Sirio Libanés y de la Masonería. También fue fundador en 1952, junto con otros profesionales, del Ateneo de Barahona.
Siendo Presidente del Casino del Sur Inc., entregó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo sus instalaciones para alojar su extensión en esta ciudad, hecho que le granjeó enemistades políticas.
Con gran vocación de servicio, amistoso, auténtico, pacífico, pagaba a estudiantes de escasos recursos alojamiento y alimentos y también proporcionaba ayudas en materia de salud y otras necesidades.
En1970 fue condecorado con la orden de DUARTE, SÁNCHEZ Y MELLA, en el grado de CABALLERO.
Gustaba de la gente, disfrutaba de la vida y del trabajo, y con su actitud transmitía felicidad. Disfrutaba compartir con amigos, las fiestas y bailar. Disfrutando de una fiesta entregó su alma al Creador en 1996, a la edad de 72 años en la ciudad de Santo Domingo, Capital dominicana.
Hijo de Don Camilo Cury y de Doña Francisca Fernández, nació el 12 de abril de 1924 en el municipio de Cabral. A la edad de doce años, se trasladó a esta ciudad de Barahona. Del matrimonio con Doña Olga Heyaime procreó cuatro hijos, dos hembras y dos varones.
Graduado de Doctor en Farmacia, en 1952 instaló en esta ciudad la Farmacia Cury, en la cual brindó sus servicios hasta 1978 cuando se trasladó hacia la ciudad de Santo Domingo, donde en un establecimiento similar permaneció hasta el final de sus días.
Durante 25 años fue Comisionado de Béisbol, su deporte favorito de forma honorífica, y sustentaba económicamente varios grupos deportivos de todas las disciplinas, entre ellos el equipo de béisbol Farmacia Cury.
Fundador junto con otros prestantes barahoneros de la Asociación Barahona de Ahorros y Préstamos para la Vivienda y del Club Rotario, en el cual ocupó todos los cargos y el de Presidente varias veces, fue miembro también del Centro Sirio Libanés y de la Masonería. También fue fundador en 1952, junto con otros profesionales, del Ateneo de Barahona.
Siendo Presidente del Casino del Sur Inc., entregó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo sus instalaciones para alojar su extensión en esta ciudad, hecho que le granjeó enemistades políticas.
Con gran vocación de servicio, amistoso, auténtico, pacífico, pagaba a estudiantes de escasos recursos alojamiento y alimentos y también proporcionaba ayudas en materia de salud y otras necesidades.
En1970 fue condecorado con la orden de DUARTE, SÁNCHEZ Y MELLA, en el grado de CABALLERO.
Gustaba de la gente, disfrutaba de la vida y del trabajo, y con su actitud transmitía felicidad. Disfrutaba compartir con amigos, las fiestas y bailar. Disfrutando de una fiesta entregó su alma al Creador en 1996, a la edad de 72 años en la ciudad de Santo Domingo, Capital dominicana.