BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

sábado, 31 de octubre de 2015

BARAHONA: Sisa no fue a lo loco, cree se hizo tormenta en un vaso de agua

0 comments
Por Benny Rodríguez

Barahona.-
“No entiendo por qué se hizo una tormenta en un vaso de agua, sin contar con la información debida para que los reclamos tengan validez”.

Quien reflexionó de esa manera es el ingeniero Felipe Sisa, encargado del Acueducto Regional del Suroeste (ASURO), tras ser preguntado por www.lalupadelsur.com, sobre la zanja que se hizo en la avenida Casandra Damirón, recién asfaltada por el Ministerio de Obras Públicas, para hacer unas conexiones a la red del alcantarillado sanitario.

Dijo que el ayuntamiento otorgó un permiso al Palacio de las Cerámicas para que hagan las excavaciones, que dijo es correcto, ya que se trata de la ciudad donde el ayuntamiento tiene competencia, por tratarse de una área de voación local, por lo que tras el pago del tributo de vocación municipal la empresa se conectó al alcantarillado sanitario sin los impuestos correspodientes a Inapa como si fuese de ellos el alcantarillado.

“¿Qué hicimos nosotros de manera responsable? Ordenamos le desconectaran hasta tanto ellos pagaran el contrato a INAPA, demorándose en pagar”, explicó.

Sin embargo, dijo que cuando la empresa vio que el asfaltado estaba cerca, fueron y pagaron la suma de RD$ 15,000.00 por el derecho de conexión, dos semanas después de la intervención del organismo que dirige.  De no haber obtemperado el Palacio de la Cerámica entonces tendría que hacer un séptico dentro de su local.

No fue a lo loco

Sisa, entrevistado en exclusiva, dijo que no fue una acción a "lo loco", sino que se hizo una acción planificada y articulada con el Ministerio de Obras Públicas que trabaja en el asfaltado y bacheo de las calles del municipio de Santa Cruz de Barahona.

Afirmó que se hicieron las coordinaciones pertinentes con el Ministerio de Obras Públicas para hacer la excavación para reconectar nuevamente al alcantarillado sanitario a la referida empresa, incluso, dijo que éstos fueron los que hicieron los cortes.

Explicó, asimismo, que el compromiso fue hacer la excavación para la reconexión y luego Obras Públicas que trabaja en el asfaltado de las calles tapar el hueco, como, afirmó, ocurrió la tarde de este viernes. 

Valoró el empoderamiento de los ciudadanos y el papel que juegan los medios de comunicación, ya que es una señal de que están vigilante para que el municipio Santa cruz de Barahona pueda estar bien cuidada y las acciones del gobierno puedan durar en el tiempo.

Sin embargo, afirmó que la información es poder y que las nuevas tecnologías para la Información, la Comunicación y la Educación juegan un papel de primer orden, pero estima pertinente que las informaciones puedan ser contrastada a los fines de que cuando se cuente una historia periodística esté apegada a la verdad y responda a unos equilibrios que son necesarios en una sociedad democrática.

Dijo que está abierto a cualquier cuestionamiento, ya que es una persona pública y funcionario que debe rendir cuenta de lo que hace y cómo lo hace.

Afirmó que no ha enfrentado el problema de manera directa porque se encuentra en la Plaza de la Salud en Santo Domingo, ya que un hijo suyo está afectado de dengue.