PEDERNALES: La provincia marcho a favor de que se le extienda las operaciones mineras a la compañía que exporta la Bauxita, en una marcha donde se unificaron todos los sectores, solicitando la sensibilidad humana del presidente de la República Danilo Medina.
Ex empleados, líderes comunitarios, amas de casas, choferes, Comerciantes, motoconchistas, y padres de familias con sus hijos pequeños en brazos, dieron el visto bueno apoyando la concentración masiva nunca antes, en la historia laboral de esta provincia.
Carteles con todas las frases exigiendo empleos, y carderos, simbolizando que el pueblo está pasando hambre con la paralización de la empresa del Material Rojo o marrón.
En el transcurso de la manifestación, los dirigentes llevaron una comunicación al gobernador provincial de Pedernales, Ángel Odalis Zabala, en donde se le solicita al presidente Medina la postergación del cierre de la referida mina.
DOVEMCO, empresa que opera una mina en cierre, dejada por ALCOA, la misma tiene una licencia ambiental está ubicada en una zona fuera de áreas protegida, en comunidad de las Mercedes.
La preocupación de los residentes de la provincia se fundamenta en datos reales. De acuerdo al mapa de pobreza de República Dominicana, Pedernales es la segunda provincia que presenta el Índice de Calidad de Vida (ICV) más bajo del país, según reveló el mapa de pobreza de República Dominicana del año 2014, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El Regidor y Vicepresidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Pedernales, Pedro Nolasco Heredia, pidió al Presidente Danilo Medina, para que analice la situación que vive pedernales estando en el segundo lugar de pobreza, dentro de 6 provincias del país y con todas las riquezas naturales para desarrollar.
Agregó que tiene que cumplirse lo que dijo el director de Minería, Isa Conde, que no se puede cerrar una puerta sin antes abrirse otra.
La marcha que finalizó en el parque Central de manera pacífica, donde se le hará llegar un documento al primer mandatario, solicitando una repuesta satisfactoria, fue vigilada celosamente por la Policía Nacional, Ejercito de la Republica Dominicana y Soldados del Cuerpo Especializado de la Seguridad Fronteriza.
Ex empleados, líderes comunitarios, amas de casas, choferes, Comerciantes, motoconchistas, y padres de familias con sus hijos pequeños en brazos, dieron el visto bueno apoyando la concentración masiva nunca antes, en la historia laboral de esta provincia.
Carteles con todas las frases exigiendo empleos, y carderos, simbolizando que el pueblo está pasando hambre con la paralización de la empresa del Material Rojo o marrón.
En el transcurso de la manifestación, los dirigentes llevaron una comunicación al gobernador provincial de Pedernales, Ángel Odalis Zabala, en donde se le solicita al presidente Medina la postergación del cierre de la referida mina.
DOVEMCO, empresa que opera una mina en cierre, dejada por ALCOA, la misma tiene una licencia ambiental está ubicada en una zona fuera de áreas protegida, en comunidad de las Mercedes.
La preocupación de los residentes de la provincia se fundamenta en datos reales. De acuerdo al mapa de pobreza de República Dominicana, Pedernales es la segunda provincia que presenta el Índice de Calidad de Vida (ICV) más bajo del país, según reveló el mapa de pobreza de República Dominicana del año 2014, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El Regidor y Vicepresidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Pedernales, Pedro Nolasco Heredia, pidió al Presidente Danilo Medina, para que analice la situación que vive pedernales estando en el segundo lugar de pobreza, dentro de 6 provincias del país y con todas las riquezas naturales para desarrollar.
Agregó que tiene que cumplirse lo que dijo el director de Minería, Isa Conde, que no se puede cerrar una puerta sin antes abrirse otra.
La marcha que finalizó en el parque Central de manera pacífica, donde se le hará llegar un documento al primer mandatario, solicitando una repuesta satisfactoria, fue vigilada celosamente por la Policía Nacional, Ejercito de la Republica Dominicana y Soldados del Cuerpo Especializado de la Seguridad Fronteriza.