Barahona.- Aun con la sentencia emitida por el magistrado Máximo Matos Féliz, que condena a la Asociación Dominicana de Profesores, pero recurrida al TC, los profesores se integraron a la docencia a trabajar de manera normal, exceptuando el primer día, lunes, que los padres no enviaron a sus hijos e hijas a la escuela.
Miguel Ángel Féliz, presidente municipal de la ADP, ofreció garantías de que el presente año escolar no va a perderse como, aclaró, él lo anunció previo a la sentencia, resaltando el nivel de integración a las labores docentes de los profesores en las distintas escuelas.
“Mucho antes de la sentencia nosotros dimos garantías que el presente año escolar no iba a perderse. Nosotros estamos comprometidos con esta sociedad y, por lo tanto, no íbamos a fallarle, a pesar que los padres de los estudiantes y las propias autoridades llegaron a afirmar en declaraciones públicas que el año estaba perdido”, dijo.
Entrevistado en el programa Impacto Mañanero, que se transmite de lunes a viernes, en horario de 8 a 10 de la mañana, por la emisora Maravilla 89.7, Féliz, dijo que después del asueto de la Semana Santa y previo a ella los profesores trabajaron de manera corrida sin interrupciones ni problemas de ninguna índole.
El dirigente local de la Asociación Dominicana de Profesores, dijo que el sector magisterial está cumpliendo, por lo que espera que el ministro Andrés Navarro haga lo mismo con los asuntos pendientes con la ADP.
Mencionó la evaluación por desempeño, que informó debió comenzar a principio del mes que discurre, construcción y reconstrucción de centros escolares, solucionar el problema de los comedores y las concinas para que los estudiantes no coman en el suelo, iniciar la escuela Santo Domingo Savio, las verjas perimetrales de los centros educativos de La Guázara, Baitoíta y Alto Velo, entre otros reclamos que, afirmó forman parte de un pacto firmado entre el ministro y el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP.
Criticó a los medios de comunicación porque, señala, solo hacen informaciones cuando la ADP inicia algún justo proceso de lucha y que no informan en esa misma medida cuando ellos, como ahora, se integran de manera completa a cumplir con el horario de clase.
Se recuerda que el Director Regional, Ramón Alberto López Ynoa, acompañado de una comisión de técnicos recorre los Distrito Educativos para orientar sobre la necesidad de cumplir con el plan de recuperación de manera satisfactoria los días de clase perdidos.
Miguel Ángel Féliz, presidente municipal de la ADP, ofreció garantías de que el presente año escolar no va a perderse como, aclaró, él lo anunció previo a la sentencia, resaltando el nivel de integración a las labores docentes de los profesores en las distintas escuelas.
“Mucho antes de la sentencia nosotros dimos garantías que el presente año escolar no iba a perderse. Nosotros estamos comprometidos con esta sociedad y, por lo tanto, no íbamos a fallarle, a pesar que los padres de los estudiantes y las propias autoridades llegaron a afirmar en declaraciones públicas que el año estaba perdido”, dijo.
Entrevistado en el programa Impacto Mañanero, que se transmite de lunes a viernes, en horario de 8 a 10 de la mañana, por la emisora Maravilla 89.7, Féliz, dijo que después del asueto de la Semana Santa y previo a ella los profesores trabajaron de manera corrida sin interrupciones ni problemas de ninguna índole.
El dirigente local de la Asociación Dominicana de Profesores, dijo que el sector magisterial está cumpliendo, por lo que espera que el ministro Andrés Navarro haga lo mismo con los asuntos pendientes con la ADP.
Mencionó la evaluación por desempeño, que informó debió comenzar a principio del mes que discurre, construcción y reconstrucción de centros escolares, solucionar el problema de los comedores y las concinas para que los estudiantes no coman en el suelo, iniciar la escuela Santo Domingo Savio, las verjas perimetrales de los centros educativos de La Guázara, Baitoíta y Alto Velo, entre otros reclamos que, afirmó forman parte de un pacto firmado entre el ministro y el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP.
Criticó a los medios de comunicación porque, señala, solo hacen informaciones cuando la ADP inicia algún justo proceso de lucha y que no informan en esa misma medida cuando ellos, como ahora, se integran de manera completa a cumplir con el horario de clase.
Se recuerda que el Director Regional, Ramón Alberto López Ynoa, acompañado de una comisión de técnicos recorre los Distrito Educativos para orientar sobre la necesidad de cumplir con el plan de recuperación de manera satisfactoria los días de clase perdidos.