BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 6 de diciembre de 2017

BARAHONA: Ajo y cebolla ya no sazonan; amas casa no usan el condimento por caro

0 comments
TOMADO DE LA LUPA DEL SUR

Barahona.- Tanto el ajo como la cebolla se les atribuyen propiedades curativas y medicinales. También, son dos condimentos indispensables en la gastronomía dominicana.

Pese a su utilidad en la cocina ambos condimentos, de la especie Allium ampeloprasum, perteneciente a la familia de las liliáceas, debido a sus precios altos y exorbitantes que excede a los presupuestos familiares, tanto el ajo como la cebolla son usados muy poco por las amas de casa.

Una libra de ajo cuesta en el mercado nada más y nada menos que la suma de RD$160.00, mientras que la de cebolla se ubica en RD$60.00, considerados de muy altos para el de por sí maltrecho presupuesto familiar.

Crusita Féliz, residente en el sector de Palmarito, dijo que ante los altos precios de los referidos condimentos, las más de casas han tenido que buscar alternativas menos saludables para poner sazón a las comidas.

Señaló que las amas de casa adquieren condimentos industrializados como sopitas, promocionadas por sus fabricantes con ambos condimentos o aquellos que llaman como “completos”, debido a los altos precios de las referidas especias naturales.   

Así como el ajo y la cebolla han experimentado precios exorbitantes, otros condimentos como verduras, ajíes, tomates, entre otros, tampoco pueden adquiríos las familias, ya que igual están muy caros.

A esto se suma el aumento en el precio de las carnes, tanto de pollo, res y cerdo, lo que constituye una preocupación para las familias, no solo de la provincia Barahona, Región Enriquillo, sino para todo el territorio nacional, sobre todo, en el mes de diciembre en que las familias hacen la cena de Noche Buena y fin de año. 
   
Los precios de los alimentos se han corrido y están por las nubes, por lo que familias, como la de Crusita Féliz, se verán en la obligación de invertir más en las comidas tradicionales del próximo 24 de diciembre y 31 del mismo mes.

Otras, correrán con menos surte y no podrán, siquiera hacer el almuerzo del mediodía, debido a los altos precios de los alimentos, que provoca la cólera de la población, sobre todo, de aquellas familias de ingresos insuficientes para cumplir sus obligaciones familiares.

Otras amas de casa consultadas por www.lalupadelsur.com, solicitaron al gobierno buscar una solución definitiva a esta situación que afecta a las familias dominicanas por las carestía de los alimentos enfrentando a los comerciantes que oferten los productos por encima del precio real.