Por Leonardo Plata.
BARAHONA: Las principales calles y arterias comerciales, son un desastre de marca mayor desde hace más de una década, por la falta de autoridades para imponer el orden y el respeto por los espacios públicos y organizar el tránsito en la ciudad.
Se recuerda que la Alcaldía, Obras Públicas y DIGESETT, realizaron un levantamiento por las paradas de motoconchos y zonas comerciales, siendo Barahona calificada por una funcionaria de Obras Públicas como la ciudad más desordenada en materia de tránsito y organizados y de los espacios públicos.
Calles como la Padre Billiní próximo a la Luis E. Del.Monte, las aceras están ocupadas por vendedores haitianas, las cuales afectan el tránsito peatonal y vehicular, ya que también ocupan parte de esa importante vía, dejando un aspecto sucio, desordenado que afecta a la imagen de la ciudad.
Otras de las calles es la 30 de Mayo donde frente a la propia Alcaldía hay varios negocios de comida rápida y otro nuevo que se ha levantado en horas de la noche, dejando esa calle y parte de la acera sucia de grasa y que además dichos negocios están afectando el tránsito vehicular y dando un aspecto de desorden en el mismo centro de la ciudad, donde se desplazan cientos de personas a diario.
Hasta el momento la alcaldía municipal ha sido infuncional, ya que no ha organizado la ciudad en casi 20 de gestión municipal que lleva el actual alcalde Tavito Subervi, quien ha sido el que más recursos ha manejado en toda la historia del Ayuntamiento.
Se espera que nuevas autoridades municipales puedan sacar de la arrabalización en que se encuentra el municipio, un pueblo con vocación turística por sus playas, ríos, paisajes y montañas, pero descuidada por sus autoridades municipales.