SAN CRISTOBAL: Apostando a su experiencia municipal, juventud y nuevos planes para desarrollar en la alcaldía de San Cristóbal, se encuentra el candidato Elvis Rosario, quien construye una legión de votantes producto de una correlación de fuerzas que desde el Partido Reformista Social Cristiano, buscan que logre el cargo.
“Tenemos una mayoría electoral. Iniciamos con el partido reformista, luego se nos sumó el Bloque Institucional Socialista (BIS), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), el Partido de Unidad Nacional (PUN), la Fuerza Nacional Progresista (FNP); fuimos avanzando en el proceso y ahora recientemente se nos ha unido la Fuerza del Pueblo que dirige el expresidente Leonel Fernández”, explicó.
Rosario, quien actualmente es regidor por el partido reformista aseguró que gracias al apoyo de esas fuerzas políticas está en el primer lugar y ganará el 16 de este mes.
“Nosotros estamos rondando el 50%, el candidato más cercano estaba más o menos a 12 puntos y el candidato que está en el último lugar es el del PRM, así van los números”, reveló respecto a la preferencia de los ciudadanos por su oferta de campaña.
Aseguró que en San Cristóbal en los últimos 15 años a través de la municipalidad se han manejado alrededor de 5 mil millones de pesos por vía del ayuntamiento, pero lamentablemente esa demarcación compuesta por ocho municipios y seis distritos municipales continúa con los mismos problemas.
“Tenemos el problema del tránsito, de la basura, los espacios públicos, no tenemos mercado, las entradas están arrabalizadas y seguimos siendo considerados como un municipio sucio, de manera que San Cristóbal debe ir en una línea de la transformación”, dijo Elvis Rosario.
El aspirante a la alcaldía explicó que se enfocará en la seguridad ciudadana y la convivencia, trabajando en una renovación de la Policía Municipal y la creación de circuitos seguros con colocación de cámaras y sistemas de iluminación en lugares estratégicos.
“Queremos cambiar el sistema de recogida de la basura, porque el que está no funciona. Que pueda entrar un tipo especial de zafacones y un mayor nivel de frecuencia en la recogida de los desechos que incluya la clasificación y el reciclaje”, explicó el dirigente político especializado en el área de gestión municipal y manejo de residuos sólidos.
Hacer un polo turístico. Que las riquezas culturales de la provincia benemérita no sean admiradas por los turistas es otra preocupación de Elvis Rosario, quien entiende necesario sacarle provecho a las playas, la gastronomía, monumentos históricos y el legado cultural. “Es tiempo de que los turistas que llegan a la capital, quieran venir a San Cristóbal, para nosotros fortalecer la marca municipio”, indicó.
Recomendó a los ciudadanos indecisos, que busquen nuevas ideas y mejor calidad de vida para San Cristóbal, elegirlo en la boleta el día de la votación.