BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 6 de mayo de 2025

Denuncia la salud en Barahona está en cuidados intensivos con oxígeno permanente y en estado agónico

0 comments
Por José Medina
Tomado de Armario Libre

BARAHONA.- El encargado de salud del partido Fuerza del Pueblo en Barahona, doctor Rafael Sánchez Shanlatte, denunció que la salud está  en “cuidado intensivo, con oxígeno permanente, en estado agónico, al terminar el primer trimestre de este 2025”.

Dijo que la provincia de Barahona cuenta con siete hospitales, cinco municipales, de los cuales, el de Vicente Noble y el de Enriquillo, están en reparación desde hace más de dos años.

El ex director regional de Salud Pública, informó que el mantener dos centros de salud en reparación por tanto tiempo, ha llevado a los médicos y enfermeras a ofrecer el servicio en casas alquiladas, dejando a la costa de Barahona sin un servicio de calidad, poniendo una condición de orfandad a los municipios de Paraíso y Enriquillo, agregándole Oviedo, perteneciente a la provincia Pedernales.

“En el caso de los dos hospitales regionales, el Jaime Mota y el Jaime Sánchez, el primero tiene un sistema eléctrico colapsado, dañando el aire acondicionado central en varias ocasiones, desde el año 2020, provocando las instalaciones de aires acondicionados tipo Split, donde no funcionan los filtros propios del aire central en las áreas esenciales como son de quirófano, unidad de cuidados intensivos y neonatología”, denunció.

Advirtió que esa situación, coloca en un estado de vulnerabilidad a los pacientes, que se pueden contagiar de enfermedades nosocomial, convirtiéndose en víctimas de la atención de salud en el centro asistencial.

“El colapso del sistema eléctrica ha obligado a que los médicos y enfermeras tengan que dar consultas en los pasillos, porque el calor los asfixia, vulnerando la confidencialidad de los pacientes, al momento de las consultas médicas”, expresó Sánchez Shanlatte.

Destacó que parte de los pisos, donde están ubicados los quirófanos, están en “cuidados intensivos”, algunos pasillos, consultorios y oficinas del área administrativa del Jaime Mota, levantados, les falta cerámicas, lo que aumenta el riesgo de la presencia de bacterias en el centro médico.

Agregó que los pisos, que son especiales, en el área pre-quirúrgica, están dañados con la exposición de piedras y tierra, lo que afirmó, es un foco de contaminación.

“Este centro tiene carencia de un tomógrafo, Rayos X y sonógrafos para cubrir la demanda de los pacientes, lo que agrega un aumento de gastos del bolsillo de los enfermos, ya que hay que llevarlos a Neyba, provincia Bahoruco, para tomarles tomografías y otros a centros privados que se están llenando de dinero por la falta de equipos en este centro de salud”, denunció el reputado médico barahonero.

El dirigente del partido de la oposición, Fuerza del Pueblo, dijo que solo hay que pasar, hasta en horas de la noche, por los centros privados, para observar el rosto de pobreza buscando la salud que no encuentran en el hospital Jaime Mota de Barahona.

Sánchez Shanlatte informó que una queja recurrente de los pacientes y sus familiares, es la gran cantidad de compra de medicamentos e insumos, lo que afirmó, afecta también el bolsillo de los pobres que buscan salud en el centro de salud del Estado.