BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Cómo evitar que mi celular se caliente?

0 comments
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial  (IA) y contó con la revisión del editor de El Faro del Sur.

¡Uy, qué fastidio cuando el celular se pone como una estufa! Que el teléfono se caliente en exceso no solo es incómodo, sino que también puede dañar la batería y otros componentes a largo plazo. Aquí te doy varios consejos para evitar que tu celular se sobrecaliente:

1. Evita la luz solar directa y lugares calurosos: Esto es lo más obvio, pero a veces se nos olvida. No dejes tu celular expuesto al sol, ni dentro de un coche caliente, ni cerca de fuentes de calor como radiadores.

2.  Quita la funda (temporalmente): Algunas fundas, especialmente las más gruesas o las que están hechas de materiales que no disipan bien el calor, pueden atrapar el calor. Si notas que tu teléfono se calienta, prueba a quitarle la funda por un rato.

3. Reduce el brillo de la pantalla: La pantalla es uno de los componentes que más energía consume y, por ende, más calor genera. Bajar el brillo de la pantalla, o mejor aún, activar el brillo automático para que se ajuste a la luz ambiental, puede ayudar mucho.

4.  Cierra aplicaciones que no estés usando: Muchas aplicaciones siguen funcionando en segundo plano, consumiendo recursos y generando calor. Revisa tus aplicaciones abiertas y cierra aquellas que no necesites. En Android, puedes ir a "Ajustes" > "Aplicaciones" y ver cuáles están activas. En iPhone, el proceso es similar deslizando hacia arriba y luego cerrando las apps.

5.  Desactiva funciones que no uses: El GPS, el Bluetooth, el Wi-Fi y los datos móviles consumen energía y generan calor cuando están activos, incluso si no los estás utilizando activamente. Desactivarlos cuando no los necesites.

6.  Evita la carga rápida si no es necesario: La carga rápida genera más calor porque la corriente es mayor. Si no tienes prisa, puedes desactivar la carga rápida en los ajustes de tu teléfono (si tu modelo lo permite) o simplemente no usar cargadores de carga rápida.

7.  No uses el celular mientras carga: Cargar el teléfono ya genera calor, y usarlo intensivamente mientras carga (jugar, ver videos, etc.) duplica el esfuerzo y la generación de calor. ¡Es un cóctel perfecto para el sobrecalentamiento!

8. Actualiza tus aplicaciones y el sistema operativo: Las actualizaciones a menudo incluyen optimizaciones que pueden mejorar la gestión de energía y reducir el consumo de recursos, lo que a su vez puede disminuir la generación de calor.

9.  Evita el uso intensivo en juegos o videos de alta calidad: Los juegos que requieren mucha potencia gráfica o la reproducción de videos en alta resolución son actividades que exigen mucho al procesador y a la GPU, lo que inevitablemente genera calor. Si notas que tu teléfono se calienta mucho con estas actividades, intenta hacer pausas.

10. Reinicia tu celular: A veces, un simple reinicio puede solucionar problemas temporales que estén causando que el teléfono se caliente.

11. Verifica la batería: Si tu celular se calienta mucho incluso con un uso ligero, podría ser un indicio de que la batería está deteriorada o dañada. En ese caso, sería recomendable llevarlo a un servicio técnico.

12. No uses cargadores o cables no originales: Los cargadores y cables que no son de la marca o que no cumplen con los estándares de calidad pueden no regular la corriente de manera adecuada, lo que puede causar sobrecalentamiento y dañar tu dispositivo.

Siguiendo estos consejos, deberías poder mantener tu celular a una temperatura más agradable y prolongar su vida útil. ¡Espero que te sirvan!