BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 24 de septiembre de 2025

¿Cuál es la importancia de orinar luego de tener relaciones sexuales?

0 comments
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial  (IA) y contó con la revisión del editor de El Faro del Sur.

Esa es una pregunta súper importante para la salud! Orinar después de tener relaciones sexuales es una práctica muy recomendada, especialmente para las mujeres, pero también es beneficioso para los hombres. La razón principal es la prevención de infecciones del tracto urinario (ITU).

Aquí te explico por qué es tan importante:

1.  Eliminación de Bacterias: Durante la actividad sexual, es posible que bacterias de la zona genital o anal se introduzcan en la uretra (el conducto por donde sale la orina). La uretra en las mujeres es más corta y está más cerca del ano que en los hombres, lo que las hace más propensas a que estas bacterias lleguen a la vejiga y causen una infección. Al orinar, el flujo de orina ayuda a "lavar" o expulsar estas bacterias que hayan podido entrar en la uretra, evitando que se multipliquen y causen una infección.

2.  Prevención de la Cistitis: La cistitis es una infección de la vejiga que, si no se trata, puede ascender y causar infecciones más graves en los riñones. Orinar después del sexo es una de las formas más efectivas de prevenirla.

3. Alivio y Limpieza: Además de la prevención de infecciones, orinar puede simplemente hacerte sentir más limpio y cómodo después de la actividad sexual.

¿Cuándo es más importante?

Si bien es bueno para todos, es especialmente crucial para las mujeres debido a su anatomía. Sin embargo, los hombres también pueden beneficiarse, ya que las bacterias pueden entrar en su uretra y potencialmente causar una prostatitis o una uretritis.

¿Cuánto tiempo después?

Se recomienda orinar lo antes posible después de haber terminado la relación sexual, idealmente dentro de los primeros 30 a 60 minutos. No es necesario correr al baño inmediatamente si no sientes la necesidad, pero sí es bueno hacerlo en un plazo razonable.

¿Hay algo más que se pueda hacer?

Higiene: Mantener una buena higiene íntima antes y después del sexo también es fundamental.

Hidratación: Beber suficiente agua durante el día ayuda a mantener un buen flujo de orina, lo que facilita la limpieza de la uretra.

Limpieza: Limpiar suavemente la zona genital con agua tibia después del sexo también contribuye a reducir el riesgo de infecciones.

En resumen, orinar después del sexo es un pequeño gesto que tiene un gran impacto en la prevención de infecciones y el mantenimiento de la salud del tracto urinario. ¡Así que no te lo saltes!