BARAHONA: El ViceMinistro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Oliver Nazario Brugal, llevó a cabo una serie de importantes reuniones de trabajo los días martes y miércoles con el objetivo de escuchar y coordinar acciones directas con las autoridades locales de la Región Enriquillo.
Durante estos encuentros, Nazario Brugal, se reunió con las gobernadoras de las provincias que conforman la Región Enriquillo, compuesta por Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
Asimismo, sostuvo diálogos productivos con los alcaldes de los municipios y los directores de las juntas de distritos municipales de estas provincias.
El propósito fundamental de estas reuniones fue crear un espacio de escucha activa para conocer de primera mano las necesidades, inquietudes y prioridades de cada una de las demarcaciones.
Nazario Brugal enfatizó la importancia de un enfoque colaborativo para identificar los proyectos y obras que mayor impacto tendrán en el desarrollo y el bienestar de los ciudadanos de la Región Enriquillo.
"Estamos comprometidos con el desarrollo equitativo de todas las regiones de nuestro país", declaró el Viceministro Nazario Brugal.
"Estas reuniones nos permiten tener un panorama claro de las prioridades locales y trabajar de la mano con las autoridades electas para canalizar los recursos y esfuerzos de manera eficiente, impulsando así el progreso de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.", subrayó el funcionario.
En esta ciudad Nazario Brugal, fue recibido por la gobernadora Oneida Féliz Medina en el salón de actos de la gobernación.
Nazario Brugal, estuvo acompañado durante los encuentros del director regional del MOPC, Henry Guillen (Chuchu), en las reuniones tambien participaron los directores provinciales Raúl Smith (Papo), de Barahona, Juan Medrano, de Independencia, Rolando Vasquez, de Bahoruco y Jarolin Piña participó de Pedernales
Las autoridades expresaron su agradecimiento por la iniciativa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, destacando la oportunidad de presentar sus planes y desafíos directamente a un representante del gobierno central.
Se espera que de estas jornadas de trabajo surjan planes de acción concretos para abordar las demandas más urgentes y fomentar el crecimiento sostenible en la Región Enriquillo.