En la actualidad (2013), Presidente de la Federación Dominicana de Karate, Presidente del Consejo Nacional de Árbitros de Karate de la República Dominicana y de la Asociación de Karate de Barahona, Director Técnico Nacional de la Federación Dominicana de Karate y Segundo Vocal del Comité Olímpico Dominicano para el período 2010-2014, primer barahonero en ocupar una posición en tan importante organismo y segundo Vicepresidente de la Federación Panamericana de Karate. Desde 1998, primer dominicano Miembro Titular del Consejo de Árbitros de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Karate, ratificado para el periodo 2010-2014, en el cual representa a Centroamérica y El Caribe, Árbitro del XIII Campeonato Panamericano de Karate en Cuba y para Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá.
El representante de Barahona y del país
El representante de Barahona y del país
Delegado Regional de los VIII Juegos Deportivos Nacionales en San Cristóbal, Delegado ante el Congreso Mundial de Karate en Granada, España, Delegado de Karate ante los XVII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Ponce, Puerto Rico, Delegado al Congreso Mundial de Karate en Malasya, Delegado ante el Congreso Mundial en Munich, Alemania, y en más de diez Congresos Panamericanos y Centroamericanos en Perú, Colombia, Cuba, Venezuela, Curazao y otros países latinoamericanos, Árbitro Nominado para los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro, Brasil y Árbitro Nominado para los Juegos Panamericanos en Guadalajara, México.
El técnico
El técnico
Técnico del Comité Organizador de los Juegos Deportivos Nacionales de Moca, Director Técnico de Karate en los Juegos Deportivos Nacionales de San Juan de la Maguana, Árbitro Panamericano de Karate, Director Técnico del Campeonato Panamericano de Karate Juvenil Santo Domingo, Primer Árbitro dominicano seleccionado en Juegos Panamericanos de Mar del Plata, Argentina y Juez del V Campeonato Panamericano de Karate en Medellín, Colombia, Árbitro del VII Campeonato Juvenil Panamericano de Karate do en Isla Margarita, Venezuela, Director Técnico de Competencias de Karate en los Juegos Deportivos Nacionales de Mao y Árbitro del XI Campeonato Panamericano de Karate do en Lima, Perú, Instructor Técnico en cursos de capacitación en Administración de Eventos y Arbitraje de Karate en Guatemala, El Salvador, Panamá, Haití y República Dominicana, Director Técnico del XII Campeonato Panamericano de Karate do en Santiago de los Caballeros y en los XVIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Maracaibo, Venezuela como Referee, primer dominicano en hacerlo, según sus declaraciones, Director Técnico de las competencias de Karate en los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, República Dominicana.
La experiencia laboral de Borola es la siguiente: Entrenador de Karate do para la Secretaría de Estado de Deportes; Administrador del Pabellón de Gimnasia y Entrenamiento del Complejo Deportivo de Barahona; Contador del Programa de Asistencia Social de INESPRE; Asistente Técnico en la Región Enriquillo de la Secretaría de Estado de Deportes; Administrador General del Complejo Deportivo Barahona, Técnico Recreativo del Club del Banco Central y Director Regional de Deportes de 2002 a 2004.
Cumplidor de su deber y de los compromisos contraídos con la sociedad, Borola ha sido objeto de reconocimientos, los cuales ha rechazado, alegando que su premio es la oportunidad de poder hacer las cosas que hace. En tal sentido, exhorta a la juventud a que valore su participación en todas las actividades realizadas, ya que con esfuerzo, dedicación, entusiasmo y amor pueden lograr lo que él ha logrado.