BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 1 de mayo de 2014

OPINION: Jornada escolar extendida y la educación dominicana

0 comments
POR JOSE ALCANTARA
Para ECOS DEL SUR

 La  jornada Escolar extendida es una política del gobierno que preside el Lic. Danilo Medina. La misma es transformadora, para lo  que se hace  necesario  un currículo actualizado, notable y oportuno, teniendo como meta fundamental docentes que comprendan el compromiso asumido, estudiantes debidamente  motivados para  que sean responsables con su progreso de manera sistemática y una familia comprometida con la educación de sus hijos e hijas para que los mismos desarrollen de forma metódica habilidades para la vida

 La  Jornada Escolar Extendida  es una ocasión para avanzar por el afortunado camino de la  equidad y calidad educativa, debido a que facilita el  incremento de los conocimientos de  los/as estudiantes con dificultades socio económico de sus familias y obliga a estos a permanecer mas tiempo en el centro educativo, con la garantía de que tendrán mejores y mas educación de calidad, más y  mayores aprendizajes.

Con esta nueva política educativa, el gobierno ha  logrado el fortalecimiento de la institución educativa, llevando a los planteles escolares y a la sociedad una  educación para la innovación, la competividad, la paz y la modernización permanente del sector. Esta nueva realidad que define el nuevo rumbo de la educación dominicana, se ha logrado gracias a la voluntad política del presidente Danilo Medina

 En los actuales momento, en todo el territorio nacional se esta llevando a efecto  una cuantiosa inversión publica de calidad y en cantidad para la construcción y el mejoramiento de la infraestructura escolar y recursos y medios didácticos en todos los centros educativos. Además la asistencia social a los/as alumnos con desayuno y almuerzo en cantidad y calidad, textos escolares y uniformes

Otra realidad social importante es el nombramiento de una gran cantidad de maestros/as para un mayor aprovechamiento del tiempo en el centro educativo impartiendo docencia, para lograr con esto  un mayor tiempo de los/las estudiantes en los centros educativos dedicados al aprendizaje y en el aprovechamiento del tiempo, tiempo este dedicado a los asuntos  pedagógicos para mejorar la calidad de los aprendizajes.

 Hasta ahora los resultados obtenidos hasta la fecha son importantes en cuanto a infraestructura y cobertura de la matrícula bajo este régimen horario, pero para que un Centro educativo entre a la Jornada Escolar Extendida debe tener algunos requisitos que ha definido la Dirección Nacional Operativa de la JEE del Ministerio de Educación de la Republica Dominicana. Entre otros, estos son algunos requisitos: La población estudiantil (matricula), se pueda reubicar en las aulas que dispone el plantel en un único horario (jornada escolar extendida),  la matricula por aula no debe exceder los 35 alumnos. Además  en el plantel no debe funcionar mas  de un centro educativo.

Otra cosa importante es que la planta física: cocina, comedor, área de recreación deportiva, laboratorio de informática, laboratorio de ciencia y espacio para talleres vocacionales y baños sean suficientes según la población estudiantil; o en su defecto disponga de terreno para la construcción de los mismos. También que  el/la director/ra, los docentes, los padres, madres y tutores, deben asumir los compromisos que requiere la política de jornada escolar extendida.

Esta política del estado dominicano y del gobierno que preside nuestro presidente, Lic. Danilo Medina debe ser apoyado por todos los sectores interesado en el desarrollo y progreso de nuestro país, para que nuestra juventud garantice un futuro de progreso a través de la educación. MANOS A LA OBRA.